El Ejecutivo promulgó el decreto que reglamenta la Ley de Suministro y Con­trataciones Públicas, a par­tir del trabajo coordinado entre el Ministerio de Econo­mía y Finanzas (MEF), como órgano rector, y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

La disposición se da con el obje­tivo de establecer un marco conceptual y normativo gene­ral que permita un mejor des­pliegue de las regulaciones secundarias a ser impartidas por el órgano rector y las ins­tancias reguladoras, logrando una mejor adecuación de los objetivos trazados por la ley.

Entre las figuras desarrolla­das en la ley se destacan defi­niciones, procedimientos e instrumentos que impactan en la planificación, la progra­mación presupuestaria, la ges­tión de las contrataciones, la administración de los bienes y las evaluaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La normativa ilustra de forma más clara la visión de cadena integrada, orientada al control en la gestión del suministro público. El mismo ya no estará limitado a la etapa de adquisi­ción, estará extendido desde la planificación que le dio origen, hasta la evaluación de las metas programadas y cumplidas.

Con la nueva reglamenta­ción se pondrá foco también a los resultados, la eficiencia del gasto y la alineación de esfuerzos con las agendas de desarrollo nacionales y sec­toriales. Ante esto, se destaca la gobernanza y la posibili­dad para identificar a los acto­res para una mejor división de funciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz