En las entrevistas saba­tinas de la vocera de la Presidencia de la República, Paula Carro, se dio a conocer el rol de la Unidad de Gestión de la Presidencia a la hora de ejecutar los pla­nes prioritarios del Gobierno, acompañando cada uno de los pilares de la administración central.

La ministra de la entidad, Marianna Saldívar, explicó que el rol se basa en un for­mato de gestión de priori­dades y de proyectos. Entre los que destacó lo relacio­nado al área de la salud con la implementación del Sis­tema de Información en Salud (Health Information System, HIS por sus siglas en inglés), lo cual fue fundamen­tal a la hora de diseñar un sis­tema de salud más eficiente.

“Otra de las prioridades es lo referente a la educación con el programa de lectoescri­tura ‘Ñe’êry’. En ese sentido, el enfoque para nosotros es mucho más amplio porque nos dimos cuenta que la edu­cación brindada a los chicos no era la que ellos necesita­ban”, señaló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fue así que en educación se apuntó a un mayor desarrollo de la lectoescritura y la ora­lidad para una mejor capaci­tación y preparación de los estudiantes, aparte de apun­tar también a mejoras en la pedagogía, perfeccionando las herramientas trabajadas por los docentes.

Por otra parte, el segui­miento de otro de los pro­gramas de gobierno más relevantes es el relacio­nado al plan Chau Chespi, el cual revolucionó en uno más grande que pasó a denomi­narse Plan Sumar. Se habla de más de 20 instituciones públicas involucradas en el desarrollo del programa.

Déjanos tus comentarios en Voiz