El gobernador de Alto Paraná, César “Landy” Torres, habló del proyecto para la construc­ción del gran hospital del Este para su departamento.

Una vez que se cumplan con todos los requisitos, se pondrá a consideración del presidente de la República, Santiago Peña, para que sea considerado en el plan de construcción de tres hospitales con la nueva tarifa de la Itaipú Binacional acor­dada entre Paraguay y Brasil.

“Él (presidente Peña) anun­ció que dentro de la nueva tarifa de Itaipú está prevista la construcción de tres gran­des hospitales y la idea es poder estar entre esos tres hospita­les para el Gobierno nacional”, adelantó en entrevista para La Nación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El predio cedido por la Univer­sidad Nacional del Este está ubicado en el kilómetro 8 en Ciudad del Este, en el mismo campus universitario, y fue puesto a disposición del Minis­terio de Salud para la construc­ción del nuevo hospital.

“El rector de la Universidad Nacional del Este, acompa­ñado por el vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, pusieron a disposición del Ministerio de Salud un inmueble de 5,6 hectáreas, para que en ese espacio, en un futuro, pueda ser construido el gran hospital del Este”, detalló Torres.

Una vez que el predio esté a dis­posición, técnicos del Ministe­rio de Salud harán la verifica­ción in situ y, si cumple con los requisitos, se irá al siguiente paso: poner a consideración del presidente de la República.

“Si la señora ministra y su equipo creen que cumple con los requisitos, pasamos a la siguiente etapa que es poner a consideración del presidente de la República el inmueble, para que él pueda tomar la deci­sión de construir ese hospital”, indicó.

UN PROYECTO DE LARGA DATA

El gobernador refirió que se trata de un proyecto que ya se viene trabajando desde hace mucho tiempo, teniendo en cuenta que el Hospital Regional de Ciudad del Este ya se encuen­tra saturado, pero el principal inconveniente era el predio para realizar la construcción.

“El hospital regional que es nuestro hospital de referen­cia ya está totalmente colap­sado, ya no puede crecer en infraestructura porque ya no hay espacio físico para realizar más construccio­nes. Es de suma importan­cia tener este gran hospital”, mencionó.

INFRAESTRUCTURA

El gobernador señaló que este gran hospital contará con un ala exclusivamente para la parte de oncología, también sería un hos­pital de alta complejidad, “para que de esta manera toda la ciu­dadanía del departamento de Alto Paraná y ciudades vecinas, departamentos vecinos puedan tener respuestas en Alto Paraná, sin tener que trasladarse hasta la capital”.

Así también, será un hospital escuela para los profesionales que se van formando, principalmente de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Este.

Déjanos tus comentarios en Voiz