El presidente de la República, San­tiago Peña, se refi­rió acerca del inicio de la licitación para vender ener­gía paraguaya en el Brasil, catalogándolo como un hito trascendental que no solo expandirá la oferta nacio­nal en términos de electri­cidad, sino que también per­mitirá al país participar en el mercado brasileño.

Dijo que con este paso se logra efectivizar un objetivo anhelado durante 50 años de espera: vender la energía nacional en Brasil. Además, Peña calificó la histórica lici­tación como una de las tan­tas pruebas de las relaciones energéticas que se están for­taleciendo entre Paraguay y Brasil.

El ejecutivo resaltó la importancia de este acuerdo bilateral con Brasil en el marco de las conver­saciones que se desarrollan sobre la Itaipú Binacional, destacando las articula­ciones que se han logrado entre ambos países para el desarrollo de las mutuas potencialidades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La disponibilidad de esta licitación representa un paso significativo para Para­guay, a decir del mandata­rio nacional, quien enfatizó en la amplia significancia de introducir al país a un mer­cado eléctrico de más de 200 millones de habitantes, para así seguir apuntalando su oferta.

MÁS INVERSIONES

Por otra parte, Peña remarcó que con este paso se vislum­bra también la posibilidad de desarrollar nuevas fuentes de energía, incluyendo la solar, así como la construcción de un gasoducto en el Chaco para­guayo. Esto sumado a la modi­ficación de la ley de energías renovables en el parlamento.

El Ejecutivo describió dicha reglamentación como el pun­tapié esencial que potenciará el fomento de inversiones en proyectos de energía. En cuanto al anuncio de la lici­tación para la venta de energía en el país, Peña afirmó que con el acuerdo se marca una clara oportunidad para Paraguay.

De este modo, el sector ener­gético no solo se seguirá desarrollando con inversio­nes nacionales, sino también apuntando al aporte inter­nacional, lo cual se traducirá en un claro impulso para el crecimiento y la expansión del mercado eléctrico de la región.

Abren licitación de primeros 100 MW ofertados al Brasil

Los términos y condiciones para esta licitación fueron publicados en el portal de la Dirección de Contrataciones Públicas y en la página web de la Ande.FOTO: GENTILEZA

El Gobierno, a través de la Ande, dio apertura al proceso de licitación para la oferta de energía producida en la represa hidroeléctrica Acaray.

De esta manera, los términos y condiciones para esta ope­ración ya fueron publicados en el portal de la Dirección de Contrataciones Públicas y en la página web de la Ande. “Hoy para el Paraguay y prin­cipalmente para el sistema eléctrico paraguayo, es un día histórico, porque inicia­mos la posibilidad de colocar nuestra energía paraguaya al gran mercado eléctrico brasi­leño”, comentó el ingeniero Félix Sosa, presidente del ente eléctrico.

Asimismo, Sosa informó que el plazo de la oferta del con­trato sería como mínimo un año y como máximo 6 años. Agregó que, a partir de la publicación se tienen 20 días corridos para recibir las con­sultas de los potenciales inte­resados y las ofertas serán presentadas el 1 de julio, de modo a realizar las evalua­ciones correspondientes.

Acompañado también por la vocera de la Presidencia, Paula Carro, durante una conferen­cia de prensa en Mburuvicha Róga, Sosa puntualizó que todas las novedades y respues­tas entorno a la venta de energía eléctrica serán socializadas a través del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, con el fin de garanti­zar a la ciudadanía la transpa­rencia en el proceso licitatorio.

Añadió que para efectuar esta primera licitación no se requiere de ninguna inversión en infraestructura, debido a que las instalaciones de la entidad binacional de Itaipú serán utilizadas como cone­xión para el paso del exce­dente energético paraguayo al Brasil.

Déjanos tus comentarios en Voiz