El mandatario participó de la inauguración de la quinta edición, des­tacando los importantes avances y el gran potencial de desarrollo productivo de esta región del país, durante su intervención en el acto oficial. “El Chaco paraguayo tiene un enorme potencial para el desa­rrollo del país”, puntualizó.

Peña resaltó el crecimiento del sector agrícola en el Chaco, señalando que el área de siembra de soja creció 32 % en la campaña 2023-2024, y que la agricultura ha crecido más de 300 %, en los últimos cinco años. Este escenario ha generado una base de diver­sificación más amplia y un desarrollo productivo signi­ficativo, comentó durante la mayor vitrina del desarro­llo económico chaqueño que estableció esta exposición como plataforma de negocios, capacitación y tecnología en el rubro agrícola y ganadera.

Peña dijo que el Chaco será el principal generador del producto interno bruto (PIB) del país en los próximos años.FOTO: GENTILEZA

El jefe de Estado rindió home­naje a los pioneros del Chaco que hace más de 90 años lle­garon a la región en condicio­nes muy precarias y logra­ron salir adelante. Expresó su admiración por el coraje y la visión de aquellos prime­ros pobladores, quienes “se animaron a soñar” y trans­formaron el Chaco en una de las áreas de producción más prósperas del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente destacó la importancia estratégica de obras como la Ruta Trans­chaco y el Corredor Bioceá­nico, y que su gobierno ha apostado por grandes pro­yectos de infraestructura en el Chaco, a pesar de los cues­tionamientos iniciales sobre su viabilidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz