Como principal aliado de Taiwán, Peña fue el primer mandatario en mantener una audiencia oficial con el nuevo presidente taiwanés, Lai Ching-te, a horas de asu­mir el gobierno. El diálogo abordó las áreas estratégi­cas que ambas naciones bus­carán profundizar en una nueva etapa de la histórica alianza.

Durante la reunión, Peña lanzó el desafío de cambiar el paradigma de la relación entre Paraguay y Taiwán, mencionando proyectos a trabajar de manera conjunta para profundizar la alianza. “Seamos verdaderos socios, amigos. Deseo que seamos ambiciosos en los objetivos que queremos alcanzar”, expresó.

Esta estadía por la isla taiwa­nesa sirvió además para que el jefe de Estado lleve ade­lante reuniones con beca­rios paraguayos que cursan sus carreras universitarias en diversas instituciones educativas de ese país, tam­bién para dialogar sobre los grandes desafíos que el país tiene por delante, destacando que, de la mano de los mejores hombres y mujeres, se impulsará el resurgir del gigante que Paraguay está destinado a ser.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, Peña escuchó las experiencias de los estu­diantes formándose lejos de nuestro país y compar­tió con ellos su visión para llevar a Paraguay hacia un futuro de mayor desarrollo.

Otro aspecto importante de esta visita se dio con la firma del acuerdo de coo­peración para la indus­tria de autobuses eléctri­cos, entre el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la firma Taiwán Master Transportation.

Esto permitirá optimizar el sistema de transporte público y generar un impor­tante número de empleos. También se establecerá la primera planta de fabrica­ción de chasis de autobuses eléctricos y carrocerías de carga rápida en Paraguay y se ayudará a mejorar los sis­temas de tráfico inteligentes y los sistemas de gestión de flotas, a la vez que se gene­ran nuevos puestos de tra­bajo con la instalación de la industria.

La comitiva paraguaya, encabezada por el presi­dente Peña, llevó adelante reuniones con líderes de industrias tecnológicas, como los directivos de ASUS, con quienes habló sobre las ventajas que ofrece nues­tro país para el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial.

Déjanos tus comentarios en Voiz