El diputado Rodrigo Gamarra hizo refe­rencia al pedido de la Confederación Sudame­ricana de Fútbol (Conme­bol) para acelerar las inves­tigaciones sobre la denuncia que presentó por blanquea­miento de activos a través del banco Atlas, propiedad del Grupo Zuccolillo. El legisla­dor mostró su apoyo al pre­sidente del organismo, Ale­jandro Domínguez.

“Desde el 2021 que esa denuncia de la Conmebol duerme en la Fiscalía. Hago mías las palabras del presi­dente de la Conmebol en el reclamo de que ese pedido sea revisado urgentemente por la Fiscalía”, reclamó Gamarra en el pleno de la Cámara de Diputados en la sesión de este miércoles.

El parlamentario instó al Ministerio Público a avanzar con las investigaciones y que el caso no termine sin resul­tados y que los responsables del hecho se hagan respon­sables. “Le pido a la Justicia que escuche el reclamo de una institución tan importante como la Conmebol, no puede quedar esto en el ‘oparei’. Que los responsables paguen por sus hechos, y no solo ese caso, sino también los demás casos recientes como el del robo de energía eléctrica a la Ande”, apuntó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EXTORSIÓN A GOBIERNOS DE TURNO

Por otra parte, cuestionó que, en este caso, al tratarse de un grupo empresarial que además cuenta con un medio de comunicación que es uti­lizado para “extorsionar” a los gobiernos de turno, no se avanza en el caso. “Es gra­vísimo, porque ese dinero mal habido es el dinero que hoy circula a través de otros tipos de empresas, es la que paga sicarios mediáticos, es la que paga militantes dis­frazados de medios, que fun­cionan como extorsionado­res profesionales para el apriete de los gobiernos de turno”, expresó.

Así también, Gamarra criticó que el grupo empresarial que pretende dar cátedras de mora­lidad es el mismo que está invo­lucrado en un caso de posible lavado de dinero y un caso de robo de energía eléctrica con una granja de criptomonedas.

Déjanos tus comentarios en Voiz