No obstante, anali­zaron la posibili­dad de seguir con­versando con el Gobierno y, por tanto, anunciaron la postergación de la medida de fuerza para el próximo 10 de junio.

Esperan que en el lapso de estos 22 días se pueda lle­gar a una solución de fondo anunciada por el presi­dente Santiago Peña. La reunión tripartita se llevó a cabo en la sede del Minis­terio del Trabajo, donde participaron los miembros del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetra­pam) y el viceministro del Transporte, Emiliano Fer­nández, con el objetivo de buscar un acuerdo entre las partes.

Al término de la reunión el viceministro de Trabajo, César Segovia, explicó que durante la reunión se estuvo analizando los cinco puntos que fueron establecidos como motivo del paro. Mencionó que en varios de estos puntos se tuvo un avance impor­tante.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el desarrollo de la reu­nión se plantearon dos situaciones, por parte del Viceministerio del Trans­porte que solicitó el levan­tamiento de la medida de fuerza anunciada, ya que fueron satisfechos algunos de los reclamos como ser el pago del subsidio pen­diente del mes de marzo. Además del compromiso que en la brevedad se pagará el subsidio del mes de abril.

En tanto, Cetrapam planteó la posiblidad de seguir negociando y planteando el avance de 5 días más conforme la legislación, para seguir dialogando; pero sin estar de acuerdo con el levantamiento total del paro.

“Por tanto, ante esta situa­ción en que ambas partes se mantienen en su posi­ción, el viceministerio por levantar el paro, y la Cetra­pam de realizar el paro abierto a seguir con las negociaciones. La autori­dad administrativa del Tra­bajo, con base en las facul­tades que tiene, ha decidido suspender el paro del trans­porte que estaba previsto para el lunes 20 de mayo, por un plazo de 22 días”, explicó el ministro Segovia.

Añadió que dentro de este plazo continuarán las negociaciones entre las partes y esperan que en este tiempo se llegue a un acuerdo definitivo.

Los subsidios están casi al día

El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, mencionó que el desembolso de los subsidios se viene realizando conforme a la estrategia acordada y plasmada en el decreto 710 sobre la forma de pago.

“El subsidio de marzo está pagado, creo que hay dos firmas que hay que traba­jar en algunos documen­tos, pero está pagado casi en la totalidad, en un 99 %, mientras que el subsidio de abril se está procesando. Hay que recordar que el pago de subsidio es por mes vencido”, acotó.

En tanto, César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam, reconoció los esfuerzos del Viceministerio de Trans­porte para tratar de poner al día los subsidios. Igual­mente reconoció los esfuer­zos que se hicieron para continuar con los sumarios administrativos a efecto de la renovación de los permi­sos que forman parte de los puntos que han solicitado.

“Valoramos lo que dijo el presidente de la Repú­blica, Santiago Peña, días pasados en donde reconoce que la situación del trans­porte público es una res­ponsabilidad compartida y todos tenemos que ejercer el esfuerzo necesario para transformarlo”, mencionó.

Asimismo, confirmó la sus­pensión del paro previsto para este lunes 20 de mayo, y toman este tiempo como una posibilidad para que en el disenso que hoy existe se pueda comenzar a construir un consenso que permita brindar la tranquilidad a la ciudadanía.

Déjanos tus comentarios en Voiz