El exitoso acuerdo entre Paraguay y Brasil con respecto a la tarifa de Itaipú Bina­cional permitirá ingre­sos anuales al país de USD 1.250 millones. Al respecto, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, descartó que se destinen a aumentos sala­riales y aseguró que esa no es la visión del presidente de la República, Santiago Peña.

“Creo que podemos descar­tar el uso de estos recur­sos para mayores salarios únicamente, creo que sería pésima una decisión de ese tipo y nosotros no estamos apoyando ningún tipo de incremento salarial”, afirmó el ministro a la 1020 AM. Fernández Valdovinos señaló que es muy clara la hoja de ruta del mandata­rio, quien mencionó algu­nas de las prioridades de este recurso y citó a la ali­mentación escolar como uno de ellos.

Así también, se apunta a destinar a la infraestruc­tura y no solo a la construc­ción de rutas, sino además, dotar a la Administración Nacional de Electricidad (Ande) lo necesario para que en pocos años tenga la capacidad de consumir más energía generada en las binacionales. Para el minis­tro, es vital la transparen­cia en el uso de este dinero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Yo creo que de nada ser­viría si conseguimos esos recursos y después no lo gastamos de manera efi­ciente y transparente, que la ciudadanía se entere del uso de estos recursos va a ser fundamental y noso­tros nos vamos a abocar a la asignación de lo que serían estos recursos a lo largo del tiempo. Nos abocaremos a diseñar un plan para determinar cuál sería la manera más ade­cuada posible, tomando criterios de eficiencia y transparencia para empe­zar a gastar estos recur­sos”, expresó.

De acuerdo al MEF, se analizarán las posibilida­des que se han ido men­cionando como la con­formación de un fondo soberano o la incorpora­ción de dichos recursos al Presupuesto General de la Nación (PGN). Este estudio recién empezará ahora que se tiene cerrado el acuerdo. “No podemos empezar a gastar ni a dise­ñar algo que no teníamos hasta la semana pasada”, sostuvo el ministro de Economía.

Etiquetas: #Acuerdo Itaipú

Déjanos tus comentarios en Voiz