En la tarde de ayer viernes, la Unidad Especial Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía Nacional encabezó un procedimiento de con­trol donde lograron detec­tar e incautar, en principio, unos 1.600 kilos de cocaína en el aeropuerto Silvio Pet­tirossi.

El operativo contó con el apoyo de la Secretaría Nacio­nal Antidrogas (Senad) y se confirmó que el carga­mento de la sustancia ilegal se encontró oculto dentro de paquetes de almidón de man­dioca y harina de maíz, que tenía como destino el conti­nente europeo (Países Bajos, ex-Holanda).

“Estamos hablando de un perjuicio aproximadamente de 50 millones de euros al crimen organizado”, detalló Óscar Orúe, director Nacio­nal de Impuestos Tributa­rios (DNIT), en conferencia de prensa. Agregó que esto se logró mediante un trabajo de inteligencia que duró unos 8 meses y en que se trabajó en forma conjunta con varias instituciones.

En principio se estima que serían 1.600 kilos, de momento todos los paque­tes que se abrieron y que fue­ron testeados dieron posi­tivo a clorhidrato de cocaína pura, por lo que se convocó al ministro del Interior, Enri­que Riera, y el fiscal Luis Said, para dar continuidad a las intervenciones. Sigue el procedimiento de conteo de la mercadería ilícita.

El ministro del interior, Enri­que Riera, dijo que los pri­meros dos pallets y las cajas respetaban un patrón de 160 kilos de droga y se puede esti­mar aproximadamente unos 1.600 kilos de cocaína pura. “Son 10 pallets que tenían seis cajas y estas a su vez 24 bol­sas, dentro de estas una era de cocaína, lo que hacía difícil de detectar”, confirmó.

La Policía Nacional con­firmó que se llegó a la incau­tación mediante el trabajo de detección canina. “La Policía procedió a la verificación de pallets de almidón y harina de maíz envasados al vacío y normal, los cuales fueron sometidos al análisis pri­mario realizado por perso­nal técnico, arrojando como resultado supuesta cocaína”, confirmaron desde la Policía Nacional.

Dejanos tu comentario