Sandra Quiñónez, exfiscal general del Estado y encargada en su momento de investigar el secuestro de Cecilia Cubas ocurrido el 21 de setiembre de 2004, realizó un duro relato del día en que encontraron los restos de la joven, hace 19 años, un 16 de febrero de 2005.
El hallazgo se produjo en la llamada “casa del terror”, en el barrio Mbocayaty de la ciudad de Ñemby. El allanamiento realizado aquel día fue en búsqueda del lugar donde Cecilia estuvo cautiva, pero en unos minutos el procedimiento dio un giro radical. Quiñónez comentó que el proceso llevó largas horas; se encontraron varias evidencias que hacían presumir que Cecilia estaba en ese lugar con sus secuestradores; lo que nadie esperaba fue el triste final.
“Ingresamos a esa casa aproximadamente a las 11 de la mañana, porque el procedimiento fue largo, no es que entramos y fuimos directo a la pieza. Cuando la Policía me pidió el allanamiento entramos buscando un piso, la casa donde se había practicado el secuestro”, manifestó la exfiscal en entrevista con el programa “Tarde de perros” de Universo 970 AM/Nación Media.
NO LO ESPERABAN
La fiscal de ese entonces recordó que iniciaron el procedimiento “estando tranquilos”, ya que el entonces fiscal general del Estado Germán Latorre estaba en constante comunicación porque también se llevaba adelante otro procedimiento en Ciudad del Este. “Fuimos revisando y a eso de las 13:00 o las 14:00 llegamos a la última pieza; recuerdo que me senté y les dije, bueno muchachos, estamos todos cansados, pero tenemos que revisar la última pieza”, recordó.
Tras realizar la revisión de todas las habitaciones, finalmente se llegó a la habitación donde posteriormente se encontraría el túnel debajo del piso. “Cuando rompimos todos los candados vimos que hasta en el techo había bolsas de tierra, zapatones, azadas, palas, había placas para chalecos antibalas, entonces se procedió a limpiar toda esa pieza y ahí me dijo el policía que estaba haciendo ese trabajo, tenemos una diferencia entre el piso”, detalló.
MACABRO
Con ayuda de los bomberos, policías y peritos ingresaron al túnel donde finalmente fue hallado el cuerpo de Cecilia Cubas. “Íbamos avanzando y a las 16:30 me avisó uno de los bomberos que había un olor bastante fuerte y logró extraer una ropa interior femenina. Continuaron hasta llegar a lo que era el cabello y forma que era como un cuerpo que estaba ahí, entonces llegó el forense, el doctor Lemir junto con el patólogo y tardó otra vez ciertas horas, hasta que el doctor empezó a darnos algunas indicaciones y todo indicaba que se trataba de ella”, expresó.
“Ahí tuvimos lastimosamente el triste final de Cecilia, que fue secuestrada un 21 de setiembre y fue encontrada el 16 de febrero de 2005 y lo más triste es que a ella la enterraron viva”, lamentó.