El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al avance de las negociacio­nes del acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), que fue enco­mendada a la representa­ción de Brasil. El manda­tario indicó que durante la reunión de cancilleres del Mercosur, que se desarro­llará hoy en Asunción, se podrá actualizar el estado de esta negociación.

“Seguramente mañana va a ser una buena oportunidad para actualizar. La Unión Europea tiene también su dinámica, en un mes más inician también todo un proceso electoral; que este tema de la Unión Europea con el acuerdo con el Merco­sur es también un tema sen­sible para ellos en el punto de vista electoral”, indicó el presidente a los medios de prensa.

REUNIÓN CON ALTO COMISIONADO

El presidente recordó que se reunió con el alto comisionado de la UE y destacó que existen diferentes ini­ciativas. “Nosotros tam­bién hemos estado con el alto comisionado de Rela­ciones Exteriores de la Unión Europea en Guate­mala la semana pasada, que nos tocó ir a la transmisión de mando del nuevo presi­dente, y hay diferentes ini­ciativas, pero lo concreto es que los países del Mercosur le hemos encomendado a la representación de Brasil que sea el encargado de llevar adelante la negociación de la Unión Europea”, refirió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

INTEGRACIÓN COMERCIAL

“Nuestra vocación de inte­gración al mundo es clara, sin ningún margen de duda, claramente después de 25 años de negociaciones creo que hemos llegado a un momento donde tenemos que tomar una decisión polí­tica, ya no es una cuestión téc­nica, es una decisión política, si queremos realmente avan­zar en un proceso de integra­ción más profundo, el mundo está avanzando a una veloci­dad tremenda”, apuntó.

Además, indicó que existe una gran predisposición para seguir con la integración comercial en el mundo. “Del lado nuestro hay una enorme predisposición, Paraguay le tocó liderar la negociación de un acuerdo de libre comercio con Singapur, que lo firma­mos en diciembre, hoy esta­mos llevando una negocia­ción con los Emiratos Árabes Unidos, que creemos también que va ser muy importante”, aseveró.

“Asia está demostrando ser uno de los mercados más ágiles y más dinámicos del mundo, para lo cual nues­tra llegada hacia lo que es el Pacífico es fundamental y la Ruta Bioceánica es la que nos va a permitir conectar­nos a los puertos del Pací­fico de una manera mucho más eficiente, no sola­mente para Paraguay, sino que Paraguay sea el centro de la integración regional también para que Brasil, que es el gigante de América Latina y la octava economía más grande del mundo, tam­bién pueda tener su salida a los puertos del Pacífico”, finalizó el presidente.

Déjanos tus comentarios en Voiz