El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó al Congreso Nacional, a través de la Comisión Permanente, sobre su viaje del 12 al 15 de enero para participar de la asunción de Bernardo Arévalo en Guatemala e incluyó que luego irá a Brasil, donde podría tratar con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva el proceso de revisión del Anexo C del acuerdo de Itaipú.
El mandatario estará acompañado por el canciller Luis Ramírez Lezcano; el titular de la hidroeléctrica Itaipú, Justo Zacarías; el embajador paraguayo ante Brasil, Juan Ángel Delgadillo; el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos; el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, y la jefa de Gabinete, Lea Giménez.
La presencia de Peña en el vecino país se encuentra fijada para el 15 de enero. Ambos jefes de Estados tienen pendiente el inicio de la renegociación del Anexo C del Tratado de la Entidad Itaipú, así como la definición del precio de la tarifa para este 2024 y el nivel de contratación de potencia para el sistema eléctrico paraguayo.
El Tratado de la Itaipú Binacional fue el instrumento jurídico y diplomático que formalizó la alianza entre el Brasil y Paraguay para la explotación del potencial hidroeléctrico del río Paraná por ambas naciones. Fue suscrito el 26 de abril de 1973 y entró en vigencia el 13 de agosto de ese año y se conforma por los Anexos A, B y C.
El Anexo A guarda relación con el estatuto de la entidad, mientras que en el Anexo B se encuentran definidas la descripción general de las instalaciones destinadas a la producción de energía eléctrica y obras auxiliares y en el Anexo C se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
NUEVO GOBIERNO EN GUATEMALA
El socialdemócrata César Bernardo Arévalo de León debe asumir el domingo la Presidencia de Guatemala tras enfrentar una incesante arremetida judicial que atribuyó a su promesa de rescatar la frágil democracia guatemalteca de la élite corrupta que, según él, se aferra al poder. Este exdiplomático y sociólogo de 65 años, que denunció esa ofensiva como un intento de “golpe de Estado”, será juramentado en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, en sesión solemne de un Congreso que le será adverso.