El futuro presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) César Rossel realizó ayer la presentación de su plan de trabajo para el periodo 2024. Entre los principales puntos que abordará será la reforma del Código Electoral, con el objetivo de pulir la organización de los comicios en el país, aprovechando el margen previsto antes de las municipales de 2026.
“Este plan de trabajo está evaluado y fue trabajado entre los tres ministros. La reforma del Código Electoral es un tema muy sensible, para eso se necesita una comunicación clara. La institución necesita de opiniones, se iniciará una serie de charlas con las organizaciones civiles, se instalará un micrófono abierto para poder saber qué es lo que piensa y necesita la gente, en qué podemos mejorar”, indicó Rossel mediante una conferencia de prensa.
El ministro del TSJE detalló que los conversatorios serán desarrollados en las diferentes cabeceras departamentales. “También recurriremos a la Iglesia y con todos quienes nos puedan dar una opinión de cómo mejorar las elecciones en el Paraguay, de cómo podemos mejorar el sistema electoral paraguayo. Se vienen dos años precisos y correctos, de paz en el sentido electoral para llevar a cabo la reforma así como una innovación dentro de la institución”, refirió.
Asimismo, Rossel aclaró que las reformas serán más bien de carácter técnico en más de 200 artículos del Código Electoral y no político. Añadió que los cambios serán presentados en marzo próximo y alegó que entre los puntos resaltantes figura la ampliación de funciones y atribuciones de los agentes fiscales para la persecución de los delitos electorales.