La Procuraduría General de la República recibió una notificación del laudo arbitral internacional en la demanda de Mota-Engil contra el MOPC, que determinó que la cartera estatal debe pagarle USD 13 millones, más intereses que a la fecha suman aproximadamente USD 2.400.000.
Así se informó durante una conferencia de prensa brindada ayer viernes por el procurador general de la República, Marco Aurelio González.
El caso fue impulsado por Mota-Engil en el año 2018, con la decisión del entonces presidente Mario Abdo Benítez, a través del entonces titular del MOPC Arnoldo Wiens, de suspender las obras del Metrobús.
Al asumirse la decisión en forma apresurada e improvisada y sin buscar alternativas para continuar las obras, se incurrió en el incumplimiento del contrato por parte del MOPC con dicha empresa y, por consecuentemente, se originó la demanda que hoy afecta al Estado paraguayo.
El monto que se exige a Paraguay incluye los conceptos de ejecución indebida de la garantía de cumplimiento de contrato, montos retenidos indebidamente, daño emergente, costos y costas e intereses.
Además de tener que abonar en estos conceptos, esta demanda ha costado ya al Estado paraguayo casi USD 2 millones en honorarios de abogados contratados por el gobierno anterior para la defensa, cuyos resultados han sido negativos para Paraguay, según se informó durante la conferencia de prensa.
Se anunció que desde la Procuraduría General de la República se están evaluando los recursos que se podrían interponer contra el laudo, de manera de reducir el impacto que generó una administración que no contempló los intereses del Estado a la hora de tomar la radical decisión de suspender las obras del proyecto y cuya consecuencia hoy afecta al patrimonio de todos los paraguayos.
Abdo debe pagar la deuda generada
El periodista Pepe Costa exigió al exmandatario hacerse cargo de la deuda que ocasionó al Estado la destrucción del metrobús.
Tras conocerse la notificación que exige al Estado el pago de USD 13 millones a Mota-Engil, en el marco del caso del metrobús, el respetado periodista José “Pepe” Costa emitió su opinión a través de redes sociales y exigió al exmandatario Mario Abdo Benítez hacerse responsable de una millonaria deuda que generó su gestión.
“Espero que esta deuda la paguen Mario Abdo, quien dio la orden de borrar y destruir todo lo del metrobús. El pastor mentiroso Wiens, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que “lloró” para ejecutarla y Abc, que le dio el soporte mediático al destructor Marito”, aseveró el periodista a través de su cuenta de X.
Este viernes 15 de diciembre, el procurador general de la República, Marco Aurelio González, dio a conocer la llegada de esta notificación que no solo exige los USD 13 millones, sino que también el Estado debe hacerse cargo de los intereses acumulados que suman aproximadamente USD 2.400.000.
Esta medida apresurada del gobierno de Abdo, quien no buscó una salida para poder seguir adelante con la obra del metrobús, es hoy el responsable de que el tribunal arbitral imponga el pago de esta millonaria deuda.
Gobierno definirá estrategia procesal
Se pretende que el Estado paraguayo pague las costas del juicio.
Desde la Procuraduría General de la República, encabezada por Marco Aurelio González, se informó que el Gobierno definirá la siguiente semana la estrategia procesal parcial que adoptará ante la pérdida de la demanda contra la empresa Mota-Engil, que costará al Estado la millonaria suma de USD 16 millones. Incluso se pretende que el país pague las costas del juicio.
El caso fue impulsado por la firma portuguesa en el 2018, con la decisión del entonces presidente Mario Abdo Benítez, a través del entonces titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, de suspender las obras del metrobús.
“Estamos analizando las acciones, los recursos que vamos a plantear eventualmente. Nosotros tenemos un plazo de 15 días. Estimamos que en la semana que viene vamos a estar definiendo una estrategia procesal parcial”, sostuvo el procurador, ayer viernes, mediante una entrevista con medios de comunicación desde la sede de la PGR.
Al asumirse la decisión en forma apresurada e improvisada y sin buscar alternativas para continuar las obras, se incurrió en el incumplimiento del contrato por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con dicha empresa y, consecuentemente, se originó la demanda que hoy afecta al Estado paraguayo.
Millonaria indemnización, responsabilidad de Marito
El expresidente y su ministro Wiens fueron responsables de la suspensión de este contrato
El concejal de Asunción por el Partido Patria Querida (PPQ) Pablo Callizo sostuvo que la millonaria indemnización de USD 13 millones más intereses que a la fecha suman aproximadamente USD 2.400.000 debe ser pagada por el expresidente Mario Abdo Benítez y el exministro Arnorldo Wiens. El mismo indicó que ambos fueron responsables de la suspensión de este contrato y es por ello que se inició la demanda de la empresa Mota-Engil contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El concejal citó la Ley n.º 1535, de Administración Financiera del Estado, que en su artículo 82, de las responsabilidades, menciona algunos tipos de infracciones. “Lo que nosotros decimos es que tienen que pagar esto los que tomaron la decisión. La Ley de Administración Financiera expresa claramente que si hay algún tipo de daño patrimonial contra el Estado, deben pagar con su patrimonio los responsables”, indicó en entrevista para La Nación/Nación Media.