El gobernador de Alto Paraná, César “Landy” Torres, confirmó que en el marco de los proyectos para el 2024 están enfocados en el fortalecimiento del acceso a los empleos y para ello ya están en conversaciones con inversionistas del Brasil, interesados en sentar sus bases industriales en el departamento. Además, adelantó varias otras obras que estarán enfocadas en trabajar el próximo año, en cooperación muy cercana con el Gobierno central.
En conversación con el diario La Nación/Nación Media, comentó acerca de la reunión que mantuvo con el presidente de la República, Santiago Peña, junto con sus colegas gobernadores de los 17 departamentos; en la que conversaron sobre el trabajo que se viene ejecutando desde el 15 de agosto a hoy, así como las proyecciones de trabajo para el año próximo y en especial en el departamento de Alto Paraná.
“A partir del próximo año queremos trabajar fuertemente en el apoyo a los pequeños productores, así como el fortalecimiento del acceso al empleo y para ello ya estamos en conversación con inversionistas del Estado de Paraná, Brasil, que están interesados en invertir en nuestro departamento, específicamente para dar valor agregado a la materia prima”, explicó.
DESAFÍOS
Entre los proyectos a priorizar está el alcantarillado sanitario, así como agua potable para los municipios de Ciudad del Este y Presidente Franco, que se estará trabajando en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. “Hablamos de la construcción de pavimento tipo asfalto, en municipios tipo Ñacunday, San Cristóbal y O’Leary, así como municipios de Presidente Franco, la duplicación de la ruta PY06, que es un proyecto previsto acá en Alto Paraná. Igualmente, tenemos prevista la construcción de un paso a desnivel en el km 10 de Ciudad del Este y la duplicación del acceso a Hernandarias”, explicó. Al respecto, señaló que está prevista esa duplicación de Hernandarias desde la Entidad Binacional Itaipú hasta la Reserva Natural Tatí Yupí, que incluirá todo el microcentro de Hernandarias.