“Dentro del plan de 100 días estamos llegando al número de 6.750 viviendas, este es un número que prácticamente triplica a gobiernos anteriores. Son viviendas ya gestionadas, en el transcurso de este viernes estaremos en la ciudad de Itá, dando inicio de obras a 40 viviendas y verificando otras construcciones que llevan un 50 % de avances”, dijo Baruja en el programa “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las declaraciones de Baruja surgieron tras concretarse el pasado jueves el segundo desembolso realizado por Taiwán al Gobierno nacional para la construcción de viviendas a pueblos originarios por USD 8 millones. “Estamos haciendo un gran esfuerzo de dotarles de viviendas dignas y de calidad, principalmente para las familias que están asentadas en la región Occidental. Con esta donación se estará llegando a la construcción de 1.000 viviendas. En los próximos días ya estará arrancando la construcción de 428 viviendas. El diseño de las casas es con base en sus culturas, es socializado y aprobado por los mismos para posteriormente hacer el llamado correspondiente”, comentó.
PROGRAMA CHE RÓGA PORÃ
Baruja comentó que mediante la entrega de las viviendas se está cerrando el proceso para generar “arraigo y dignidad” para las familias indígenas. Agregó que las viviendas serán inauguradas para fines de mayo o inicios de junio de 2024. “Esta no es una simple entrega de tierras. Con la entrega de viviendas dignas se reduce no solo el déficit habitacional, sino que se genera empleos”, refirió.
Respecto al proyecto habitacional Che Róga Porã, informó que “el próximo miércoles se abrirá el registro de los desarrolladores, de las empresas que trabajarán para la fiscalización, la tasación para que posteriormente las firmas presenten sus respectivos proyectos. Estimamos que entre el 15 y 20 de diciembre los beneficiarios podrán entrar en nuestras plataformas para elegir las casas que llenen sus expectativas y por supuesto postularse al crédito correspondiente.