Las irregularidades apuntadas por la Contraloría General de la República (CGR) del ejercicio fiscal 2022 de las instituciones, tanto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Defensa Nacional (MDN) como la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), serán analizadas hoy lunes por la Comisión Bicameral encargada del estudio del informe y dictamen de la Contraloría, de acuerdo con el informe del Senado.
La comisión convocó a comparecer al exministro de Defensa Nacional, Gral. (R) Bernardino Soto Estigarribia; el Gral. Óscar Cardozo, el Gral. (R) Eladio González; el exministro de Educación Nicolás Zárate y el exdirector de la Dinac Félix Kanazawa, con el fin de que estos puedan evacuar las consultas y cuestionamientos de los integrantes de la mesa de trabajo legislativa.
En relación con Educación, el senador Dionisio Amarilla, presidente de la Comisión Bicameral, señaló que el exministro Zárate deberá responder sobre la auditoría financiera realizada al periodo 2022. Así también, será analizada junto con la Contraloría una auditoría general llevada a cabo por el ente contralor sobre los últimos 10 años de ejecución que corresponden a alimento escolar por un monto aproximado de USD 820 millones.
Mientras tanto, sobre la Dinac, de acuerdo con la explicación de Amarilla, la Bicameral cuenta con una observación de la Contraloría por más de G. 50.000 millones, que tiene relación con la adquisición de un radar, por lo que el exdirector Félix Kamazawa será consultado sobre el punto.
En el caso del Ministerio de Defensa Nacional se analizará una serie de observaciones que están relacionadas con los procesos de contratación de compra de bienes, suministro y otros servicios.
Sobre este punto, los documentos presentados por la Contraloría, que cuentan con 10 tomos, la comisión ya se encuentra analizando para emitir un informe final, basado en las auditorías, examen de rendiciones de cuentas y los documentos de respaldo presentados por las entidades que administran fondos, servicios públicos o bienes del Estado.