La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de declaración de emergencia en Alto Paraguay, Presidente Hayes y Boquerón. El gobernador de este último departamento instó a que la Cámara Baja dé tratamiento a la iniciativa en la sesión de este miércoles 1 de noviembre, dado que urge la aprobación de modo a llevar más asistencia al Chaco paraguayo.
“Esta semana esperamos la declaración de emergencia por parte de la Cámara de Diputados, eso se debe tratar porque es muy importante. Si seguimos en esa situación, va a ser aún más complicada, especialmente a raíz de la sequía del río Pilcomayo que agrava más la sequía”, expresó el jefe departamental de Boquerón, Harold Bergen.
El gobernador manifestó que esta declaración de emergencia permitirá disponibilizar de mayores recursos para la sequía que atraviesa el Chaco.
Las necesidades son varias, entre ellas, combustibles para las maquinarias destinadas a la reparación de caminos. Debido a la falta de lluvia, muchos caminos están intransitables y dejan aisladas a las comunidades.
“En muchas partes los caminos están en muy mal estado y esto perjudica a las personas que están alejadas de la ciudad porque no pueden llegar colectivos, camionetas y esto también afecta el comercio.
AYUDA DEL SECTOR PRIVADO
La ayuda para la entrega del agua a los pobladores de la región chaqueña también proviene del sector privado. El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) había mencionado que la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) puso a disposición camiones y personal para llevar agua al Chaco, también la Cooperativa Ñandutí de Itauguá llevó 32.000 litros de agua y asociaciones de colegios juntaron agua para entregar a colegios a los departamentos de la región Occidental.
La situación de emergencia es transversal a todas las instituciones y la directiva es que tenemos que llegar a la gente necesitada de la mejor forma posible.