El ingeniero Fabián Cáceres, exgerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), participó del programa “Fuego cruzado” emitido por el canal GEN/Nación Media, donde habló sobre la revisión y la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional entre Paraguay y Brasil. La mesa negociadora se instalará el próximo 26 de octubre en una primera reunión que dará inicio a las negociaciones.
Cáceres refirió que se trata de un paso muy importante, que los mandatarios de ambos países y las altas autoridades darán inicio a una histórica renegociación. “Un paso muy interesante y muy importante que los dos presidentes arranquen con estas negociaciones que son transcendentales, de importancia enorme tanto para Brasil como para Paraguay. Una reunión donde van a participar también las altas partes, entiendo que también estarán los miembros del Consejo tanto de la margen izquierda como de la margen derecha”, expresó Cáceres.
Calificó esta primera reunión como una buena señal, teniendo en cuenta los antecedentes del gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que finalmente no avanzó tras el escándalo del acuerdo secreto en torno a Itaipú. “Yo creo que es una buena señal, hay que recordar que en el gobierno anterior de Brasil como el nuestro, el puente de conversación prácticamente se rompió, y yo creo que esta es una forma de ir construyendo ese puente y yo lo veo con muy buena expectativa”, recordó el ingeniero Cáceres.
Agregó que espera que esta vez no se cometan esos mismos errores que llevó al fracaso de las negociaciones entre ambos países. “Espero que el mismo error que cometió el gobierno anterior no se vuelva a cometer, es muy peligroso que no se divulgue los principales ejes de conversaciones que se van a iniciar”, apuntó.
El exgerente técnico indicó además que el Gobierno paraguayo debe llevar adelante dos temas fundamentales en agenda en el marco de la revisión del Anexo C, que podrían afectar directamente a los niveles de contratación y costos para el 2024. El primero, el presupuesto para el próximo año, en el cual se establecen los gastos sociales y la tarifa.