El senador Dionisio Amarilla se pronun­ció en redes sociales respecto a los “clavos” que dejó Mario Abdo Benítez, cuyo gobierno dejó millo­narias deudas en varias instituciones. El legislador apuntó contra el exmanda­tario y afirmó que alrededor de USD 600 millones en lici­taciones fueron aprobados sin garantizar la disponibi­lidad presupuestaria.

“Lindo regalito dejaron la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de Marito, Minis­terio de Obras Públicas (MOPC) y Ministerio de Salud. Lindo regalito, contratar sin tener auto­rizados los créditos pre­supuestarios. Emitían certificados de disponi­bilidad presupuestaria (DCP) y usaban a su antojo para iniciar nuevos llama­dos y la DNCP lo validaba. Más de USD 600 millones es el agujero que nos deja­ron”, aseveró el legisla­dor liberal a través de sus redes sociales.

El nuevo Gobierno se encontró con millonarias deudas en varias instituciones, especial­mente en el MOPC y en el Ministerio de Salud.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Solo en Obras Públicas existe una falta de pago a las vialeras que ascien­den a USD 400 millones y la propia ministra, Clau­dia Centurión, afirmó que varias obras en ejecución podrían parar y desde el Ministerio de Economía advirtieron el enorme perjuicio que esto gene­rará en la macroeconomía.

Por otro lado, hay una deuda millonaria en el ministerio de Salud, y desde el Poder Ejecutivo plantearon realizar un préstamo o emitir bonos para destinar USD 256 millones al pago de las proveedoras de insumos y medicamentos, esto de modo que no se desabas­tezcan los hospitales.

Mientras se denuncian estos “clavos” de la era Abdo, la Unidad de Investigación de Nación Media reveló las millonarias ganancias que generó la empresa vende­dora de asfalto vinculada al expresidente, que vendió sus productos a las empre­sas contratistas del Estado, cuyos ingresos crecieron en un 602 % con relación a lo que generaba antes de asu­mir la Presidencia. Este exponencial crecimiento se registró justo durante la pandemia del 2020 y 2021, mientras la población atra­vesaba un difícil momento económico.

“Marito cuenta con méritos para ser denunciado”

En el caso de las siderales ganancias no declaradas, aseguran que “no solo el mandatario se enriqueció de manera ilícita, sino también su entorno”.

El equipo de investigación de Nación Media detalló cómo durante el gobierno de Mario Abdo Benítez las firmas Aldia SA y Creando Tecno­logía (Createc SA), en las que el expresidente de la Repú­blica cuenta con el 87,50 % y el 47,50 % de las acciones, res­pectivamente, registraron un crecimiento exponencial en ganancias, lo cual no fue espe­cificado por el exmandatario en sus declaraciones juradas.

“Para mí la auditoría a ser realizada brindará los núme­ros correspondientes y creo que Marito ya cuenta con los méritos para ser denunciado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Perso­nalmente haré la denuncia, más temprano que tarde, esperando más datos al res­pecto”, afirmó el senador Basi­lio Núñez, remarcando que resulta categórico la manera en que se enriqueció sin tapu­jos el exmandatario.

El legislador manifestó incluso que no se podría des­cartar la figura de lavado de dinero debido a que no solo el mandatario se enriqueció de manera ilícita, sino también su entorno. Puntualizó que el hecho de no haber declarado sus ganancias a través de sus empresas de asfalto confi­gura incurrir en el delito de declaraciones juradas falsas, pero que esto solo constituye una parte de todo el trasfondo delictivo de Abdo Benítez.

“Como diputado me cansé de denunciar el robo de Abdo Benítez como presidente de la República. Esto no puede quedar de este modo, porque se robó desvergonzadamente, hubo tráfico de influencias y también hubo un enriqueci­miento desmedido; tenemos un expresidente millonario y seguimos con un país pobre”, sentenció el senador para la 650 AM.

Las investigaciones de Nación Media expusieron que en la firma Aldia SA las ganancias ascienden a G. 175.268 millo­nes y en la empresa Createc SA las ganancias se encuen­tran en torno a los G. 52.908 millones. No obstante, a la hora de elaborar sus declara­ciones juradas, al momento de dejar el sillón presiden­cial, el exmandatario no detalló ninguno de los mon­tos especificados.

“Marito ya cuenta con los méritos para ser denunciado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Personalmente haré la denuncia más temprano que tarde, esperando más datos al respecto”.

BASILIO NÚÑEZ - SENADOR


“Como diputado me cansé de denunciar el robo de Abdo Benítez como presidente de la República. Esto no puede quedar de este modo, porque se robó desvergonzadamente”

Déjanos tus comentarios en Voiz