El mandatario expresó que una de sus prioridades es el bienestar económico de todos los paraguayos, por lo que desde el Poder Ejecutivo se tomó esta decisión.
“El bienestar económico de las personas es una prioridad para nosotros, por eso hoy queremos anunciar que fiel a lo que hemos hablado en campaña, que queríamos que el ciudadano pueda estar mejor, el ciudadano pueda tener más dinero en el bolsillo, estamos anunciando que la empresa de Petróleos Paraguayos está disminuyendo 600 guaraníes el precio de las tres naftas principales”, anunció el jefe de Estado.
El mandatario sostuvo que esta medida va por la dirección correcta, a una semana de haber asumido el mando del Poder Ejecutivo. Destacó, además, el trabajo realizado por el presidente de Petropar para tomar esta medida.
“Le agradezco al presidente de Petropar, Eddie Jara, la primera evaluación que ha hecho la empresa, en este caso no se está subsidiando, no se está perjudicando el patrimonio, simplemente fueron ajustes que se han hecho en el campo administrativo, ajustes en el campo de las compras, y esto nos permite hacer este primer anuncio”, expresó.
Igualmente, Peña anunció la reducción del costo del gas de uso doméstico alrededor de G. 1.500, quedando en G. 5.500 por kilo, resaltando que esta medida será un importante respiro, principalmente para los sectores vulnerables, que fueron duramente afectados en la economía con los precios elevados en uno de los principales componentes de la canasta familiar.
Dejanos tu comentario
Emiten nuevo decreto para mejorar calidad de combustibles comercializados en el país
El Poder Ejecutivo emitió el decreto 3241/25 que establece nuevas especificaciones técnicas para los combustibles líquidos derivados del petróleo. Estas medidas ayudarán a cumplir con las exigencias del mercado, las nuevas tecnologías automotrices y la sostenibilidad ambiental.
Esta normativa responde al mandato emitido por la Contraloría General de la República (CGR) en el que se recomienda establecer una legislación más exigente respecto a la calidad de los combustibles comercializados en el país, así como la necesidad de disminuir los contaminantes en este producto, además del cumplimiento de la Ley N° 7357/24, “de consumo de fomento de alcohol absoluto y alcohol”.
Especificaciones
Entre los principales cambios que estipula el nuevo decreto, figura la recategorización de las gasolinas comercializadas, que ahora estarán identificadas como RON 88 (Rojo), 93 (Amarillo), 97 (Azul) y 98 (Verde); la reducción del contenido de MTBE (Éter Metil Tert-Butílico) al 1% v/v; la disminución del contenido de azufre a un máximo de 100 ppm en promedio.
Igualmente, se introduce el monitoreo del manganeso, con un valor máximo en forma de trazas de 1,0 mg/L, logrando con esto un combustible de gran calidad para los usuarios y amigable con el medioambiente.
Leé también: Paraguay: ¿cómo impactarán las medidas de Trump luego de asumir?
Al respecto, informaron que las empresas distribuidoras dispondrán de un plazo de 60 días para implementar estos cambios y poner a disposición de la ciudadanía los nuevos productos, de conformidad con lo establecido en el decreto reglamentario.
Para llevar a cabo este procedimiento estuvieron involucrados la Subsecretaría de Comercio y Servicios, representantes de Petropar, empresas distribuidoras privadas, la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), así como especialistas del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y laboratorios privados.
El MIC destaca la participación activa y el compromiso del sector privado en el desarrollo de esta regulación, que refuerza el compromiso con la calidad, el cuidado ambiental y la transparencia en beneficio de la ciudadanía.
Dejanos tu comentario
Para Latorre, “es lógico y coherente que el Gobierno y la ANR caminen de la mano”
El periodo legislativo del 2024 culminó nuevamente con una gran unidad y cohesión dentro de las bancadas del Partido Colorado en el Congreso, especialmente en la Cámara de Diputados, acerca de este punto, Raúl Latorre señaló que esta actitud es lo esperable puesto que provienen de un mismo partido.
“Es una conducta coherente porque finalmente este es un gobierno colorado y es lo lógico y coherente que el partido y el gobierno caminen de la mano”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados en contacto con La Nación/Nación Media.
Latorre mencionó que el liderazgo de Horacio Cartes al frente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) es muy importante no solo a nivel de altas autoridades del Gobierno, sino también en la dirigencia, por lo que esta comunión existente entre el partido y la administración estatal para el desarrollo de proyectos es algo que genera fortaleza y confianza.
Lea también: Alto Paraná: Exsenadora opositora observa con ventaja a la ANR en CDE
“También hay que decirlo, nosotros provenimos del mismo equipo y del mismo movimiento interno, que es Honor Colorado, el vicepresidente fue presidente de la Cámara de Diputados, el mandatario fue ministro de Hacienda y yo estuve como un director general del Ministerio de Salud, trabajando con el querido amigo y hoy senador Antonio Barrios, este es un equipo que viene trabajando junto hace bastante tiempo y hoy la sensación que existe dentro del movimiento es un sentimiento de familia”, sostuvo.
El rol de Santiago Peña como líder del Poder Ejecutivo, de Pedro Alliana como nexo con el Poder Legislativo y de Cartes como presidente de la ANR es fundamental para la unidad que se vive hoy en el Congreso, el Gobierno y dentro del Partido Colorado en general, expresó.
“Hemos caminado juntos, hemos estado en la llanura, hemos tenido momentos de fortaleza, momentos donde recibíamos muchos embates, lo que es parte natural del proceso político, pero siempre estuvimos juntos y eso da una fortaleza y cohesión y confianza diferente en todo proyecto político”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Meteorología emitió alerta por tormentas para varios departamentos
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta por la formación de núcleos de tormenta que afectarán gran parte del país este sábado. Se anuncian lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderados a fuertes y la probabilidad de caída de granizos. De acuerdo con el informe especial la zona de cobertura abarca la región Occidental así como el centro, norte y este de la región Oriental.
Se detalla que los departamentos afectados son: Concepción, San Pedro, centro y oeste de Cordillera, Guairá, Caaguazú, norte y centro de Caazapá y el este de Itapuá. Así también las lluvias llegarán al norte de Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Amambay, Canindeyú, Pte. Hayes, Alto Paraguay y, Boquerón.
Según el pronóstico las condiciones climáticas se irán deteriorando rápidamente, dando lugar a precipitaciones con vientos fuertes y la ocasional caída de granizos. Se aclara que las tormentas se caracterizarán por su rápido desarrollo y corta duración.
Te puede interesar: Pilar: niña de dos años muere tras tomar el medicamento de su papá
Pronóstico extendido
“Núcleos de tormenta se desarrollan sobre la zona de cobertura, por lo que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de forma puntual durante la tarde de hoy, sábado 18″, alerta Meteorología en su boletín especial de las 16:50.
El pronóstico extendido anuncia para mañana domingo lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. El amanecer será caluroso, cielo mayormente nublado, con vientos del norte, luego del sur. Se prevé una temperatura mínima de 27º y una máxima de 38º.
Para el lunes 20 se estima un día cálido a caluroso, cielo nublado a parcialmente nublado, con vientos del sur. Se prevén lluvias dispersas en las primeras horas, luego mejorando. Se tendrá una mínima de 22º y una máxima de 33º.
En tanto para el martes 21 ya no se prevén precipitaciones y se anuncia un clima agradable con una mínima de 22º y una máxima de 34º. Las precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas volverán a mitad de semana, con temperaturas de 23º y 33º, respectivamente, según el pronóstico de la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología.
Leé también: Una persona falleció en un incendio de un inquilinato en la ciudad de Limpio
Dejanos tu comentario
Garantizan proceso seguro y ordenado
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fue designada como institución responsable de todo el proceso evaluativo de las becas del Gobierno, que se desarrollará el sábado 25 de enero en 16 sedes a nivel nacional, con 17.855 postulantes habilitados. Se estableció un riguroso protocolo con el objetivo de garantizar un proceso transparente y ordenado para definir las 5.000 plazas de estudios.
Para la verificación de identidad, los postulantes podrán presentar su cédula física (incluso vencida) o identidad digital. Asimismo, se coordinó con el Departamento de Identificaciones y Criminalística de la Policía Nacional la presencia de personal especializado en cada sede, con el propósito de atender situaciones particulares y garantizar que ningún estudiante habilitado quede excluido por inconvenientes con su documentación.
La prueba evaluará las competencias de los candidatos en Lengua Castellana, Matemática y conocimientos sobre el Reglamento General de Becas vigente. Los participantes deberán presentarse exclusivamente en la sede y horarios asignados. La información sobre el turno y el horario será proporcionada por redes sociales, días previos al examen. Está estrictamente prohibido el ingreso con dispositivos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares, auriculares, relojes digitales, entre otros.