• Unidad de Investigación
  • Nación Media

El dirigente del Par­tido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y exprecandidato a la Gober­nación de Alto Paraná Iván Airaldi rechazó que Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, sea víctima de una persecución política.

Agregó que existen pruebas contundentes que sustentan las masivas denuncias por corrupción en contra de la administración del dirigente de la oposición.

“Prieto alega persecución polí­tica, pero, sin embargo, él se tiene que concentrar en su defensa técnica de los hechos por los cuales se le imputó. Tiene varias denuncias con pruebas contundentes, incluso yo formulé tres denuncias en su contra con audios que res­paldan las acusaciones de cómo se reparten el dinero público”, sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las declaraciones de Airaldi surgieron ante la convocato­ria a una manifestación orga­nizada por el jefe comunal esteño prevista para mañana 15 de agosto. Al respecto, Prieto argumenta que es un perse­guido político tras su imputa­ción por lesión de confianza, a raíz del escandaloso caso de la aparente compra falsa de un total de 25.000 cestas de ali­mentos para las familias de escasos recursos, en plena cri­sis sanitaria generada por la pandemia del covid-19.

“Se debe tener muy en cuenta que las denuncias contra Prieto no las hacen los colorados, sino la misma oposición, gente que estuvo con él trabajando. No debemos caer en este cuento sobre persecución política, es un bandido como cualquier otro bandido que malversa el dinero de una institución pública”, sentenció el liberal a través de un video compartido en sus redes sociales.

La administración del diri­gente opositor convocó bajo vía de excepción una licitación en marzo de 2020, la empresa seleccionada fue Tía Chela SRL, un modesto autoservicio de la zona que presentó una oferta por G. 2.949 millones, de los cuales se llegó a pagar G. 1.769.790.000.

SEPA MÁS

Caso saltó en 2020 con denuncia de concejal

Según la Fiscalía, dicha empresa no contaba con la totalidad de pro­ductos ofertados durante la evaluación de ofertas y tampoco se encontró ninguna documentación que avale la disponibilidad inme­diata de los productos por parte de la firma, así como su experien­cia, capacidad financiera o técnica para cumplir el contrato.

El caso se dio a conocer en 2020 a través de la denuncia presen­tada por el entonces concejal municipal Celso Miranda. Desde entonces pasaron 3 años hasta la imputación presentada por los fiscales Silvio Corbeta, Rodrigo Estigarribia y Alma Zayas de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción.

Es de recordar que Miguel Prieto había premiado con un cargo a su amiga que está vinculada a una amañada compra de alimentos durante la pandemia del covid-19. Ella es Emili Vanessa Floren­tín, dueña de la empresa y proveedora, quien está imputada por su vínculo en confuso esquema de compra de víveres, premiada con cargo en la Municipalidad de Ciudad del Este. El intendente de Ciudad del Este confirmó ante medios de prensa que desde su administración dio “una oportunidad” a la propietaria de la firma Vanemi SA, luego de que esta le llamara para solicitar empleo.

Etiquetas: #Miguel#Prieto

Déjanos tus comentarios en Voiz