• Taiwán. AFP.

La agenda en Taiwán del pre­sidente electo de Paraguay, Santiago Peña, estuvo repleta de actos, desde reuniones con empresarios locales, visitas a fábricas de vehículos eléc­tricos o una parada en un bar para tomarse el tradicional té de burbujas taiwanés con la mandataria Tsai Ing-wen. Fue también un viaje senti­mental para él que, hace 24 años, vivió una temporada en Taiwán para formarse en políticas de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

“Venir aquí realmente cam­bió mi visión sobre el mundo y fue un impulso para conti­nuar mis estudios”, recordó Peña en el encuentro con medios. “Aprendí mucho que las dificultades son algo bueno. No debemos tener miedo de las dificultades”, agregó, poniendo a Taiwán como ejemplo de país “en un vecindario difícil” que ha devenido “una de las econo­mías más avanzadas en tér­minos tecnológicos”.

Al no haber asumido todavía el cargo, la visita no desem­bocó en acuerdos oficiales, pero Peña expresó a sus inter­locutores interés en promo­ver la cooperación en materia de salud, educación, genera­ción de empleo y acceso a la vivienda. Igualmente, quiso subrayar que la relación entre ambos países “no está sujeta a condiciones financieras, ni a ninguna colaboración ni a ninguna balanza comercial”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz