El presidente electo, Santiago Peña, visitó la República de China (Taiwán), fortaleciendo los vínculos entre el país asiá­tico y Paraguay, en el marco del aniversario número 66 de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Peña remarcó que uno de los asun­tos evaluados en su visita a Taiwán fue su deseo de brin­dar más fuentes de trabajo en Paraguay, potenciando ade­más las inversiones extran­jeras en el país, con el apoyo de la nación taiwanesa como socio clave.

“La generación de empleo e inversiones que impulsen el desarrollo ha sido parte de nuestra agenda en Taiwán. De eso hablamos con Mei-Hua Wang, ministra de Eco­nomía”, contó el presidente electo en sus redes sociales y remarcó que esas priorizacio­nes están formando parte de la agenda del fortalecimiento bilateral desarrollado con el aliado asiático.

Santiago Peña coincidió con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, en la necesidad de potenciar y fortificar las relaciones existentes entre Paraguay y la nación asiática.FOTO:GENTILEZA

El mandatario entrante viene manteniendo diver­sos encuentros con las auto­ridades taiwanesas, estable­ciendo una línea de trabajo y contacto con Taiwán, a través de sus secretarios de Estado. Así, aparte de la ministra de Economía, también ha con­versado sobre algunos pro­yectos e ideas de desarrollo con el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Jaus­hieh Joseph Wu.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Conversamos con Jaus­hieh Joseph Wu acerca de las oportunidades de inter­cambio cultural y comercial entre nuestros países y lo que ha representado para ambas naciones este intercambio en su 66.° aniversario”, refi­rió Peña, dejando entrever las construcciones diplomá­ticas y sociocomerciales que se siguen fortificando entre Paraguay y Taiwán.

TAIWÁN: EL ALIADO ESTRATÉGICO

Desde el Ministerio de Rela­ciones Exteriores de Tai­wán celebraron el encuentro entre Peña y Wu, observán­dolo como una oportunidad ideal para establecer unas bases más sólidas en el rela­cionamiento diplomático existente entre Paraguay y la nación asiática.

“El ministro Wu asistió con alegría al banquete de la Ofi­cina Presidencial en honor a la delegación de Santiago Peña. El diálogo amistoso y las aspiraciones compar­tidas impregnaron el aire, reafirmando los 66 años de relaciones diplomáticas entre Taiwán y Paraguay”, expresaron desde la mencio­nada cartera de Relaciones Exteriores.

El mandatario entrante viene manteniendo diversos encuentros con las autoridades taiwanesas, estableciendo una línea de trabajo y contacto con Taiwán, a través de sus secretarios de Estado.FOTO:GENTILEZA

En cuanto a la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, la misma resaltó el nivel de apertura existente con la nación paraguaya y las fraternas relaciones que pueden fortalecerse en este aniversario número 66. “Encantados de dar la bienvenida al presidente electo de Paraguay a Tai­wán. Sobre la base de déca­das de cooperación, Taiwán y Paraguay están firme­mente unidos en defensa de la libertad y la democracia”, remarcó.

“La generación de empleo e inversiones que impulsen el desarrollo ha sido parte de nuestra agenda en Taiwán. De eso hablamos con Mei-Hua Wang, ministra de Economía”.

SEPA MÁS

Aniversario de relaciones bilaterales

En coincidencia con la visita oficial del presidente electo, Santiago Peña, en Taiwán, ayer se conmemoró el 66 aniversario de las relaciones bilaterales establecidas el 12 de julio de 1957, por lo que el futuro mandatario para­guayo con su esposa Leticia Ocampos compartieron un especial homenaje junto a la presidenta de la nación insu­lar, Tsai Ing-Wen, a través de camisetas personalizadas con el distintivo del 66, ade­más de una torta y produc­tos paraguayos que fueron obsequiados a la anfitriona.

“Encantados de dar la bien­venida al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, a Taiwán, especialmente porque se cumplen 66 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países. Sobre la base de décadas de coope­ración, hoy, Taiwán y Para­guay están firmemente uni­dos en defensa de la libertad y la democracia”, manifestó la jefa de Estado, en Twitter.

Déjanos tus comentarios en Voiz