Indicó que ha recibido instrucciones muy claras del próximo presidente Santiago Peña, dar oportunidad de progresar.

El ministro de Indus­tria y Comercio, Javier Giménez, designado por el electo presidente de la República, Santiago Peña, habló sobre las proyeccio­nes en el gobierno que viene, principalmente en el ámbito de la generación de empleos, la formalización y potenciar las micro, pequeñas y media­nas empresas. Al respecto, el futuro titular de la cartera de Industria y Comercio indicó que las instrucciones del pre­sidente electo para el próximo periodo de gobierno, son muy claras: dar oportunidad de pro­gresar a todos los paraguayos.

“Las micro, pequeñas y media­nas empresas sostienen gran parte de la mano de obra actual en el Paraguay, arriba del 70 %, 8 de cada 10 empresas, tiene un factor muy pesado para lo que es la misión que nos enco­mendó el presidente, que es la generación de empleos”, indicó ayer en entrevista al canal Trece.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sostuvo que solo se trata de dar oportunidades al emprende­durismo en el país, y dejar tra­bajar a este sector de manera libre. “Yo vengo del sector empresarial, estamos con empresas en varios rubros, el rubro textil, el rubro manu­facturero, esa es mi expe­riencia dentro del sector. Mi experiencia personal es que al paraguayo hay que darle opor­tunidad en la empresa para­guaya. Hay que desburocrati­zar el proceso y hay que dejarle trabajar de forma libre, traba­jando de forma libre la gente se supera”, señaló.

LA FORMALIDAD

Al referirse sobre la formali­dad, indicó que de la población activa económicamente el 60 % se encuentran de manera informal, es decir, ni siquiera llega al salario mínimo vigente, lo que lleva al poco o nulo acceso a la educación, salud o jubilación. “Hay una pobla­ción económicamente activa de 3,5 millones de personas y el 60 %, son 2 millones 200 mil personas en régimen informal y ganan apenas por debajo del salario mínimo, es muy poco. ¿Cómo vas a sacarle a tu fami­lia, cómo vas a darle objetivos de educación, vivienda, medi­cación, ganando ese nivel? Ese es un problema que hay que atacar”, explicó.

Señaló, además, que es este sector es el que debe tener una especial atención, para dar todas las oportunidades desde el Estado. “Representan una masa de gente desamparada, la definición de desamparo, es la falta de recursos, entonces hay que darle a la gente esa opor­tunidad, no digo los recursos, la oportunidad”, apuntó.

PEÑA COLOCÓ UNA VARA MUY ALTA

El próximo ministro contó además que el presidente electo, Santiago Peña, colocó una vara muy alta para los miembros de su gabinete, la generación de empleos, para que se pueda llegar a los 500 mil trabajos seguros, una meta que propuso desde la campaña.

“Los cambios que él me pidió son acciones que tienen que ver con la generación de empleo, esa es la obsesión que tiene, la obsesión sana que tiene el presidente. Colocó una vara muy alta, 500 mil puestos de trabajo, lo dice él mismo en su eslogan, pero lo hace en abso­luto conocimiento también de la oportunidad que existe”, expresó Giménez.

Finalmente, indicó que se tratan de metas que pue­den cumplirse en el próximo gobierno, ya que el presidente electo cuenta con una vasta experiencia sobre ello. “San­tiago es un economista de pri­mera categoría, una persona que ya tiene años en la fun­ción pública, no va a decir algo que no pueda ser realizable, nos colocó la vara en alto, pero conoce la situación. Entonces dice que es posible, con esa visión que él tiene a uno real­mente le entusiasma de hacer el trabajo”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz