La profesional, de destacada experiencia en el sector privado, ya integró dicha cartera estatal y promete priorizar el trabajo con las empresas paraguayas. Mediante un material audiovisual difundido en las redes sociales oficiales del economista, Centurión indicó que “con el presidente Santiago Peña nos une un sueño en común que es el de un Paraguay moderno, con infraestructuras que se conecten al mundo, que se conecte a la región”.
La primera mujer en el gabinete de Peña expresó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones será una de las principales carteras del Estado que contribuirá en la reactivación de la economía del Paraguay. “Nos vamos a sumar al compromiso de puestos de trabajo, de calidad, dignos, formales y así contribuir al crecimiento de nuestro país”, refirió la ingeniera.
En tanto, Peña puntualizó que Centurión pertenece a una era en que la fuerza femenina apuesta por cambios sociales, razón por la cual tomó la decisión de designarla como la primera mujer en liderar Obras Públicas. “Es representante de esa generación de mujeres que están decididas a ser protagonistas en el Paraguay. Es un reconocimiento a las mujeres trabajadoras, preparadas, formadas para llevar adelante una cartera que tiene una enorme relevancia”, aseveró.
El presidente electo añadió que el desafío durante su mandato será difícil, pero que se encuentra seguro de que colocará rápidamente al Paraguay “en un sitial de desarrollo económico, de un progreso económico que permita que todos los paraguayos también puedan estar mejor”. La futura ministra había trabajado en el MOPC como titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe), que gestiona los procesos de contratación de APP (Alianza Público-Privada) y Llave en Mano, además de los proyectos de infraestructura definidos en el plan maestro de transporte.
Formación y trayectoria internacional
Claudia Centurión cuenta con una extensa trayectoria en el ejercicio de la profesión y amplia experiencia en el diseño, implementación y gestión de proyectos de infraestructura de transporte. Residió y trabajó durante 10 años en Chile. Se recibió en la Universidad Nacional de Asunción en el año 2004. También cursó un posgrado en Ciencias de la ingeniería, gestión de la construcción, línea infraestructura vial en la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como en la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos).
Trabajó en la firma Cruz y Dávila como coordinadora de ingeniería del proyecto de gerenciamiento del Ferrocarril Santiago-Melipilla en Chile. Participó en la gestión y coordinación de diversas actividades con organismos públicos y privados, municipios, consultores y la comunidad, así como la supervisión de los diseños de ingeniería básica e ingeniería de detalle, desarrollando una ingeniería moderna y participativa.
Se ponen a disposición
El titular de Cavialpa valoró la nominación de Claudia Centurión al frente del MOPC.
Tras el anuncio del presidente electo de la República, Santiago Peña, sobre quién lo acompañará en su futuro gabinete al frente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ing. Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), habló en la 780 AM y dijo estar muy contento por la nominación de la ingeniera civil Claudia Centurión. “Es una persona con muy buen currículum, con mucha experiencia y conocimientos académicos. Ya tuvo la oportunidad de estar en el sector público y privado. Creo que tiene los conocimientos para llevar adelante esta cartera del Estado”, sostuvo.
Agregó que de ahora en más dependerá de la misma armar un buen equipo de trabajo, puesto que mover el Ministerio de Obras Públicas no es una tarea sencilla porque existen muchos contratos y la gestión debe ser bien dinámica y sin pérdidas de tiempo, según Sarubbi. “Ahora está en nuestras manos ponernos a disposición para aportar de nuestra parte y ayudarle a ella para poder tener una excelente gestión que nos va venir bien a nosotros y a todo el país”, resaltó el referente del gremio.
Peña honra promesa electoral
Anuncio del presidente electo genera confianza, aseguran desde el gremio de la construcción.
El presidente de Capaco, Guillermo Mas Duarte, resaltó la capacidad de Claudia Centurión para estar al frente de la cartera, reiterando que el gremio de la construcción ve su futura gestión con buenos ojos. La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) celebró la nueva designación del presidente electo de la República, Santiago Peña, que conformará su futuro gabinete.
Capaco aseguró que con esta decisión se honra la promesa de Santiago Peña de colocar a Paraguay ante la región como uno de los gobiernos que potenciará el desarrollo económico a través de inversiones viales. Felicitaron además a Centurión porque en semanas más se convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo más alto del MOPC.
“Nos genera confianza el anuncio del presidente electo, de que durante su gobierno se buscará colocar rápidamente al Paraguay en un sitial de desarrollo económico, a través de la infraestructura que nos conecte con la región y el mundo”, expresaron. “Felicitamos a Claudia, quien será la primera mujer ministra de Obras Públicas en la historia del Paraguay, y le ofrecemos toda nuestra colaboración como cámara en la tarea de lograr mayor competitividad logística”, agregaron.