Representantes de la Unión Nacional de Jubilados y Pensionados (UNJ) del Instituto de Previsión Social (IPS) presentaron ayer un pedido al Congreso, solicitando una urgente intervención en la entidad ante el mal manejo administrativo que constituye una seria amenaza a los fondos jubilatorios. Los gremialistas reclaman la serie de irregularidades en la cual está sumida la previsional, exigiendo un mayor involucramiento e incluso la destitución de las autoridades del IPS.
Como una de las tantas causales de la petición realizada, la UNJ manifiesta que hubo un irresponsable endeudamiento del Fondo de Enfermedad - Maternidad por USD 250 millones, a ser pagados con el 5 % de cada presupuesto del Programa de Salud, con lo cual se llegará a comprometer la atención médica a los jubilados durante 10 años.
A esto se suma la contratación de los servicios por lavado y planchado de ropa hospitalaria por 10 años, ignorando que el IPS cuenta con la suficiente capacidad para no recurrir a una millonaria licitación, contando con el equipamiento y el personal suficiente para estos servicios, con lo cual tendrían un costo ínfimo en comparación.
USO DE RESERVAS TÉCNICAS
También hablaron con preocupación sobre el estado presupuestario y financiero del Fondo de Jubilaciones y Pensiones, generando la utilización de las Reservas Técnicas existentes para llegar a calzar las obligaciones correspondientes a los haberes jubilatorios y la previsión del pago del conocido “aguinaldo de los jubilados”.
“Se manifiestan los puntos críticos como el endeudamiento, las malversaciones, insólitas licitaciones, entre otros aspectos que deben ser considerados con la mayor celeridad posible, en pos de una intervención inmediata del ente y la destitución de sus autoridades. Esto aparte de ordenar una auditoría total y minuciosa de la gestión del Consejo de Administración del IPS, medida que urgimos al Poder Legislativo”, señalaron desde la UNJ.