El futuro de las relaciones internacionales y comerciales con la República de Corea (Sur) es muy alentador atendiendo a que se apunta a que las exportaciones de productos cierren en USD 100 millones en este 2023, superando la barrera de los USD 90 millones anuales. Esto, en consonancia con las óptimas perspectivas que se tienen en cuanto a la proactividad que traerá el nuevo gobierno y los trabajos que se vienen realizando en el ámbito.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero, destacó en comunicación con La Nación/Nación Media, las excelentes relaciones entre Paraguay y Corea, pues la comunidad coreana cuenta con una participación muy activa en nuestro país, otorgando una visibilidad muy positiva en el exterior.

“Según lo que manifestó el presidente electo y también el futuro canciller nacional es de una proactividad de nuestras relaciones económicas comerciales. Tenemos que atraer más inversiones y vender más productos nacionales en el extranjero”, insistió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó que es un mercado muy exigente de más de 50 millones de personas, por lo tanto, se tiene “que estar preparados para los estándares y exigencias de las autoridades”, refirió el viceministro del Exterior.

Déjanos tus comentarios en Voiz