El ex ministro de Rela­ciones Exteriores Eladio Loizaga refi­rió que es evidente la inten­ción de “perturbar” un pro­ceso electoral reconocido por diversas misiones obser­vadoras, las que coinciden en la transparencia de los comi­cios del 30 de abril pasado. Loizaga instó a reconocer los resultados electorales, esto ante la denuncia presen­tada ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por parte de Ricardo Canese y Domingo Laíno.

“La intención es clara, que­rer perturbar un proceso electoral que ha sido reco­nocido por todos desde el pri­mer momento como un pro­ceso transparente. Cuando uno hace estas denuncias tiene que ser serio, no se puede invocar por invocar estas cuestiones, hubie­sen presentado sus quejas a las misiones electorales”, manifestó Loizaga en con­tacto con La Nación/Nación Media.

El liberal Domingo Laíno y el militante del Frente Guasu Ricardo Canese presentaron ayer ante la Corte Interame­ricana de Derechos Huma­nos de la OEA una solicitud en la que piden la suspen­sión de la proclamación de los resultados y sostienen que la Justicia Electoral no ha sido transparente en el proceso electoral.

El excanciller recordó que la OEA, así como la misión de observación de la Unión Europea y la Unión Intera­mericana de Organismos Electorales (Uniore), han emitido informes prelimi­nares en los cuales desta­can el proceso electoral en Paraguay y garantizan que el proceso se ha llevado en el marco de los estánda­res esperados en cuanto a transparencia.

“Son demasiado claros los informes que presentaron tanto la misión de obser­vación electoral de la OEA, así como la Unión Europea, sobre el proceso electoral paraguayo, tanto del día de las elecciones, la transmi­sión de los resultados, así como en este proceso final del juzgamiento de las actas, en los que participaron ellos como observadores”, afirmó.

Loizaga cuestionó el actuar de Canese y Laíno, quienes recurren a una instancia internacional, pero sin pre­sentar pruebas que avalen que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no respetó la voluntad popular.

Dejanos tu comentario