- Por Sofía Céspedes
- sofia.cespedes@nacionmedia.com
Peña precisó que en estos tres meses de transición que queda hasta el 15 de agosto asumirá el nuevo gobierno y comenzará a organizar la conformación de su gabinete. Si bien ya maneja nombres para ciertos cargos, aún no los anunciará y que la labor en torno a los posibles ministros se trabajará con un equipo de “mudanza” que se instalará en unos días. “No hay apuro en eso”, resaltó a La Nación/NaciónMedia.
Consultado sobre cómo se siente luego de los mensajes que recibió por parte de mandatarios de todo el mundo como Luis Lacalle Pou de Uruguay, Volodímir Zelenski de Ucrania, Lula da Silva de Brasil, Tsai Ing-wen de Taiwán, Nito Cortizo de Panamá, entre otros, y respondió: “Me siento muy entusiasmado y agradecido, con una gran responsabilidad de representar al Paraguay internacionalmente y que nuestro país sea escuchado”.
Habló sobre la situación en la que encontrará la casa, es decir, este gobierno. Para el presidente electo será un desafío poder solucionar los problemas actuales que afectan a la economía nacional como el aumento de inflación y, por ende, la canasta básica, el aumento de la deuda pública y el estancamiento económico pospandemia.
“La casa voy a encontrar muy golpeada por estos 5 años de estancamiento económico, un aumento de la deuda pública como nunca se había visto. Va a haber un gran trabajo, pero no me asusta ese desafío porque soy consciente del enorme potencial que tiene Paraguay”, aseguró en comunicación con La Nación/Nación Media.
Tras más de un año de intensa campaña electoral, Santiago Peña nos contó que se siente física, mental y emocionalmente bien, pero que eso es a raíz de una preparación anticipada, conociendo el desgaste que conlleva una campaña presidencial.
SEPA MÁS
Acompañamiento familiar es su fortaleza
“Yo ya había venido de una campaña interna hace 6 seis años y ahora me preparé para esto en varios aspectos. Fueron meses superintensos, pero la edad ayuda muchísimo. Con 44 años me siento en toda mi plenitud, mentalmente me siento bien, hicimos un trabajo muy bueno desde la jefatura de campaña, y el acompañamiento de Pedro Alliana, que fue determinante”, aseveró.
Destacó sobre todo el acompañamiento de su familia, de la futura primera dama, Leticia Ocampos de Peña; su hijo mayor, Gonzalo Peña, y su joven hija, Constanza Peña. Dijo que sin su apoyo y contención no podría llegar con la fortaleza que tiene hoy. “Por mucho tiempo en la campaña le pedí a Leti que no se involucre, pero porque le trataba de cuidar, pero luego empezó a hacerlo y hoy se convirtió en una voz para las mujeres”, señaló a LN.