El candidato presidencial por el movimiento La Nueva República, Euclides Acevedo, dio a conocer su punto de vista respecto a temas centrales como la seguridad, la salud, el trabajo, entre otros, y cómo trabajaría sobre estos ejes de llegar al Poder Ejecutivo, durante un debate presidencial.
“Lo que la ciudadanía pide es orden y seguridad, y eso se obtiene justamente a través del pacto de la sociedad y el Estado”, remarcó Acevedo, como una de sus posturas más firmes, ya que su propuesta de gobierno se encuentra enfocada en lograr un equilibrio entre los diferentes partidos políticos y la sociedad en general en el marco de buscar solucionar los problemas más urgentes del país.
Entre esas problemáticas, para el presidenciable, se encuentra el sistema hospitalario, sobre el cual comentó que es mucho más parecido a “una morgue” que a un hospital, y que esta es una realidad sobre la cual se debe trabajar desde el 16 de agosto. El candidato sostuvo que el tiempo de transición servirá para realizar un inventario respecto al sistema sanitario, incluyendo la infraestructura, los recursos humanos y un reporte de funcionamiento para aplicar los planes de cambio de inmediato.
“Yo creo que lo que debemos hacer es multiplicar inmediatamente las unidades de salud familiar, en segundo lugar descentralizar la salud pública, y en ese sentido, tenemos que tener hospitales de alta rotabilidad en los sitios neurálgicos del Estado con este componente. Tenemos que tener centros de diagnóstico de alta gama, sin diagnóstico no habrá una terapia eficaz; y en tercer lugar, lo más importante es la dignificación del personal de blanco”, sentenció Acevedo.
Sobre el último punto recalcó que la dignificación del personal de blanco incluye una capacitación permanente, la seguridad laboral y una colegiación médica, y que a partir de estas implementaciones recién se podrían ir viendo mejoras en la salud pública, pero que este resultado no se verá por completo en cinco años, ya que se debe realizar una gran inversión en este sector.