El diputado colorado Basi­lio “Bachi” Núñez presentó un proyecto de declaración para que la Cámara de Sena­dores trate la derogación de la vigente Ley Nº 6659/2020 que aprueba el convenio de finan­ciación entre la Unión Europea y Paraguay para el programa de apoyo de transformación del sistema educativo y sus anexos.

Conocida comúnmente como “transformación educativa”, el proyecto fue aprobado el pasado 30 de noviembre por Diputados y de momento no fue revisado por el Senado; el diputado Basilio Núñez insta a la Cámara Alta a tratarlo en honor al reclamo de los padres que están en desacuerdo con la injerencia de la UE en la educa­ción paraguaya.

“La Cámara de Diputados, como representante de la ciu­dadanía y en ejercicio de su rol constitucional de contralor, debe velar por la preservación de los valores que sustentan a la familia como institución fun­damental y no puede ignorar la clara manifestación popular de los padres de familia que se han movilizado en contra de la transformación educativa”, manifestó el legislador desde su banca.

Padres de familia y parte de la sociedad civil se han mostrado en contra de este acuerdo, ya que aducen que la donación del ente internacional, cerca de US$ 40 millones, podría estar condicionada a promover un enfoque de derecho desde el género, algo que forma parte de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

También recordó lo expuesto por el sacerdote Jesús Mon­tero Tirado, quien aseguró que este acuerdo es un atropello a la voluntad y a los derechos de los padres.

Dejanos tu comentario