Santiago Peña, candidato presidencial del Partido Colorado, reiteró durante un conversatorio organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi), que de llegar a triunfar en las elecciones generales del próximo 30 de abril una de sus primeras acciones de gobierno será ordenar el traslado de la Embajada paraguaya a la ciudad de Jerusalén. “Nuestro país reconoce a esa ciudad como la capital del Estado de Israel”, manifestó.
El evento fue organizado por la mencionada cámara de comercio, cuya misión es hacer de puente y facilitador entre economías complementarias como lo son la paraguaya e israelí, y tuvo como temática la presentación de Peña y su visión sobre la situación económica actual y futura en caso de llegar a la Presidencia. Posteriormente, los asistentes pudieron realizar preguntas al candidato.
Justamente, uno de los participantes le pidió profundizar sobre el vínculo con Israel, que Peña ha venido reafirmando desde su postulación. “Lo que voy a decir es de público conocimiento y es que una de las primeras decisiones que voy a tomar es el retorno de nuestra Embajada a Jerusalén”, remarcó y agregó que tiene una explicación sencilla.
Peña dijo que Paraguay reconoce al Estado de Israel desde su creación, en 1947, y que si Israel dice que su capital es Jerusalén, él no es nadie para cuestionarlo. “Nosotros decimos que nuestra capital es Asunción, es lo que decidimos; entonces, yo no cuestiono la soberanía de Israel de definir a su propia capital”, argumentó.
El candidato a la Presidencia por el Partido Colorado dijo que se trata de un argumento que está por encima de lo religioso, entendiendo que hay una disputa internacional. Como ejemplo, citó el caso de Taiwán. “Esa misma disputa existe con el reconocimiento de Taiwán, algo que yo como presidente de la República no voy a discutir”, precisó en referencia a las relaciones que mantiene Paraguay con la República de China (Taiwán).