Luego de darse a conocer la decisión del comité organi­zador del Debate Presiden­cial 2023 de suspender el acto por la “no aceptación de las condiciones y forma­tos por parte de uno de los candidatos”, se cuestiona la medida tajante que asu­mieron desde las institucio­nes que llevan adelante este evento.

El periodista y analista polí­tico Felipe Goroso dio su punto de vista al respecto. Para él, esta medida fue lle­vada a cabo “de forma apresu­rada”; indicó que ante la peti­ción o inconformidad de parte de cualquiera de los candi­datos, debían seguir conver­sando para consensuar y no ser tajantes.

“Definitivamente, la suspen­sión del debate es de entrada una decisión apresurada por parte de los organizadores. Es normal que se negocie o que los candidatos pongan su punto de vista para desa­rrollar el debate”, dijo Goroso a La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre ese punto, mencionó que si bien Santiago Peña, candidato a la Presidencia de la República por la ANR, pidió que se les incluyera a los demás candidatos que están fuertes en las encuestas, Euclides Acevedo y Paraguayo “Payo” Cubas, aceptó todas las condi­ciones que fueron impuestas; resaltó que lo que hizo Peña fue una solicitud aparte.

Déjanos tus comentarios en Voiz