A nivel país existen aproximadamente unas 500.000 familias que viven en alqui­ler, indicó el candidato a la Cámara de Senadores Juan Carlos Baruja, quien señaló que desde el Congreso prevé impulsar un proyecto de ley que contemple facilidades para que estas personas pue­dan dejar de pagar alquiler y adquirir una vivienda propia a través de créditos flexibles con baja tasa de interés.

“Hay miles de familias para­guayas que están pagando por alquiler, se estiman que son aproximadamente unas 500.000 familias. Una de mis propuestas es encon­trar herramientas financie­ras para poder flexibilizar créditos a largo plazo, entre 25 y 30 años, buscando tasas de interés más convenientes para que en vez de pagar por el alquiler, pague por su casa propia”, expresó el ex gober­nador de Paraguarí en comu­nicación con la 780 AM.

Baruja señaló que las perso­nas que viven en alquiler des­tinan entre G. 1.000.000 y 2.500.000 al pago de alquiler, monto que podría ser desti­nado a la cuota de su casa pro­pia. Señaló que actualmente existen programas exitosos como el de la Agencia Finan­ciera de Desarrollo (AFD), institución que ofrece crédi­tos para el acceso a la primera vivienda, no obstante, exige requisitos que para muchos resulta de imposible cumpli­miento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EXIGENCIAS INALCANZABLES

“Las exigencias son inalcan­zables para un segmento de la población, lo que queremos es avanzar en eso y valerse del Banco Nacional de Fomento (BNF) que tiene un gran capi­tal y que puede ser movilizado para este objetivo”, explicó el candidato a senador por la Asociación Nacional Repu­blicana (ANR).

Otro de los planteamientos de Juan Carlos Baruja apunta a que los adultos mayores pue­dan acceder al subsidio que les corresponde sin necesidad de recurrir a la burocracia, la que en muchos casos, termina excluyendo del programa a personas que realmente nece­sitan de una ayuda por parte del Estado.

“Uno de mis proyectos es eli­minar burocracia para que de forma automática, el que cum­pla 65 años y cumpla con la condición de no tener ningún tipo de salario, pueda percibir este beneficio. Espero tener la confianza de la gente y llegar para concretar estos proyec­tos”, sostuvo.

Manifestó que entre los can­didatos que integran la Lista 1, hay una gran optimismo sustentado en las encuestas positivas que se divulgan per­manentemente y también por el apoyo ciudadano que reci­ben en los diferentes puntos del país. “Eso nos entusiasma mucho y nos da la pauta de que estamos por buen camino”, expresó.

ESTABILIDAD POLÍTICA

Calificó a Santiago Peña como el candidato más preparado para “reencauzar al Paraguay por la senda del crecimiento, el trabajo y el progreso”. “Nosotros los futuros parla­mentarios del Partido Colo­rado somos los que vamos a dar estabilidad en el Congreso para poder llevar adelante los proyectos que beneficien a la ciudadanía”, remarcó.

Baruja también compartió sus planes para la función pública. “Yo reitero mi posición de que no hay que estigmatizar al funcionario público, por­que más del 70% en realidad tiene bajo salario. Y lo que hay que hacer es mejorar las con­diciones de trabajo, de sala­rio”, indicó.

Dijo que se tiene que dignificar la labor del funcionario público y crear la carrera civil. “Darle esa estabilidad para que al mar­gen de los cambios de presiden­tes y de colores que pudiesen suceder, ellos tengan la esta­bilidad para poder llevar ade­lante su trabajo que beneficie a la ciudadanía”, significó.

Déjanos tus comentarios en Voiz