El ministro del Tribu­nal Superior de Justi­cia Electoral (TSJE), César Rossel, adelantó que la máxima instancia electo­ral estima una participación del 70% de participación de votantes en las elecciones nacionales del 30 de abril. El ministro se refirió a la resolución del TSJE sobre el padrón de electores en la mesa, que establece que cada expediente electoral tendrá un padrón con las fotogra­fías del rostro de los electo­res, con número de orden y otras informaciones. Al res­pecto, el magistrado apuntó que con esto el tribunal elec­toral busca aumentar no solo la seguridad de los elec­tores, sino también la par­ticipación en los próximos comicios.

“Esa resolución estuvo inmersa en una resolución de normas de seguridad que la habíamos sacado, es lo único que contiene luego de una exhaustiva prueba de labo­ratorio. Buscamos la seguri­dad en el día de las elecciones, pero también mayor parti­cipación”, explicó el minis­tro en entrevista a la radio 1080 AM.

Con esto, el TSJE aplicará el sistema de voto secuencial, que tiene la finalidad de agi­lizar los protocolos y tiem­pos que lleva el proceso de votación en las mesas en el día de las elecciones. Explicó que con este sistema podrán estar en proceso de votación hasta tres personas en forma simultánea y con esto no solo agilizar, sino también aumentar el nivel de parti­cipación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Lo que queremos hacer nosotros actualmente es el voto secuencial, que con­siste que mientras un elec­tor esté en el cuarto oscuro, el otro ya esté con papeleta en mano como para votar, y el otro también ya va a estar esperando, es decir, son tres personas que se van a estar moviendo para poder ayudar a una mayor cantidad, para que la gente espere menos”, expresó.

Con la agilización del proceso de votación, a través del voto secuencial, el ministro del TSJE señaló que se aumen­tará el nivel de participación, que es récord en el país.

Operativo logístico con miras a las generales

TSJE, sede.FOTO:ARCHIVO

Se encuentran abocados a la distribución de los kits TREP, además de otros elementos.

Aparte de las jornadas de capa­citaciones y divulgación del voto electrónico, los funcio­narios del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se encuentran realizando varias tareas, como la entrega de kits de Transmisión de Resulta­dos Electorales Prelimina­res (TREP) y la distribución de insumos electorales con miras a las elecciones genera­les del 30 abril.

“El cronograma electoral para la Dirección de Recursos Elec­torales es nuestro manual, cumplimos con las fechas que figuran en lo que quedó dis­puesto en la Resolución TSJE Nº 108/2021″, señaló Fran­cisco Olmedo, agradeciendo el compromiso y la dedicación del plantel de funcionarios de la institución con miras a los próximos comicios.

Mencionó que los coordinado­res de todos los departamen­tos se encuentran retirando los insumos para completar el kit de útiles electorales. “Los maletines electorales son ela­borados a través del Departa­mento de Materiales y Útiles, que distribuyen los insumos a las coordinaciones departa­mentales. Hablamos de insu­mos sobre toda la cartelería, las boletas únicas, como también otros útiles que son auditados tanto en la preauditoría como la auditoría judicial”, indicó.

Sostuvo que se encuentran abocados a la distribución de los kits TREP con la Dirección de Tecnologías de la Informa­ción y la Comunicación (TIC), como también con la capacita­ción que realizan junto con el Centro de Información, Docu­mentación y Educación Elec­toral (CIDEE).

Déjanos tus comentarios en Voiz