Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) argumentaron que pese a todas las acciones realizadas para destrabar el cobro del peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay, el proceso se encuentra ralentizado. La próxima semana será expuesta la lista de requerimientos técnicos a Uruguay, Brasil y Bolivia para que dentro de la Comisión del Acuerdo de Transporte Fluvial de la Hidrovía esta sea presentada a Argentina, cumpliendo así con lo establecido con la última reunión entre los países.

Así lo manifestó Juan Carlos Muñoz, director del gremio, quien explicó a La Nación/Nación Media que el viernes pasado se desarrolló una reunión en la sede de la Cancillería Nacional, en la cual se hizo un repaso de todo lo hecho hasta este momento, tanto desde el sector público como el privado, y la posibilidad de que antes de fin de mes sea elevado el documento de forma conjunta.

“Esa es la situación actual. Tenemos distintas situaciones, una parte de los funcionarios de todos los países está entrando o saliendo de vacaciones. Por un lado Brasil con su cambio de autoridades y son quizás los motivos por los cuales las cosas se ralentizan más, esa es la realidad. La velocidad con la que uno pretende resolver las cosas no es la misma que la realidad fáctica”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Acerca de la facturación del tributo, señaló que no se cuenta con información al respecto y las empresas todavía no registraron intenciones de cobro.


Déjanos tus comentarios en Voiz