Brasil se encuentra en un estado de vulnerabilidad civil debido a la crisis desarrollada por la toma de la sede de los tres poderes del Estado. Con estos factores, el analista polí­tico brasileño Caio Manhane­lli señaló que el conflicto en el vecino país tomó un nuevo tinte al registrarse la comi­sión de crímenes por la irrup­ción en instituciones públicas claves como organismos de alta relevancia gubernativa.

“Hasta ayer solo eran mani­festaciones, pues con la irrupción en instituciones públicas se consolida el cri­men cuando grupos socia­les invaden el patrimonio público, convirtiéndose en personas imputables. Desde acá en adelante creo que exis­ten recursos judiciales para investigar a estas personas”, indicó en una entrevista en el programa “Así son las cosas”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.

Indicó que los ataques regis­trados en el Brasil están moti­vados por ideas que van total­mente en contra del respeto a las herramientas democrá­ticas, dejando de lado la pos­tura de que la instalación de estos conflictos están propi­ciados por la falta de represen­tatividad encontrada en Lula da Silva. “Esta gente no es la mayoría, porque hablamos del 10 al 15% de personas que tendrían afinidad con estos hechos”, acotó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz