La Ley Nº 7018 de Salud Mental fue presentada en la Cámara de Diputados y promulgada por el Poder Ejecutivo el 7 de noviem­bre del 2022, y ahora es considerada como una de las normativas a destacar en el balance general de las actividades en el Congreso, teniendo en cuenta que con la misma se podrá brindar atención a un ámbito de la salud que se encuentra descuidado en el país.

El diputado Tadeo Rojas explicó que la ley proce­derá a la creación de una dirección nacional de salud mental, y servirá de marco para la creación de políticas públicas con miras al ase­guramiento del derecho a la protección de la salud men­tal, respaldando los dere­chos humanos de las perso­nas con trastorno mental.

Esta ley contará con fondos por fuera del presupuesto del Ministerio de Salud, uti­lizará un 10% del canon de juegos de azar; 3,5% de los recursos provenientes del Fondo Nacional de Inver­sión Pública y Desarrollo (Fonacide) destinados a la capitalización de la Agen­cia Financiera de Desarro­llo (AFD); y la incorporación al presupuesto del Salud Pública de donaciones des­tinadas a salud mental.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los trabajos específicos se destaca el impulso de una red de servicios de salud mental, además de la trans­formación del Hospital Psi­quiátrico en un Centro de Atención para Urgencias Psiquiátricas.­

Déjanos tus comentarios en Voiz