El ex ministro de Rela­ciones Exteriores Eladio Loizaga hizo un breve análisis de las impli­cancias del retorno al poder del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue investido este domingo como presidente del Brasil, iniciando así su tercer man­dato constitucional. Destacó el discurso a favor de la inte­gración regional pronun­ciado por el gobernante ante el Congreso Nacional.

“Es algo que mueve toda la región teniendo en cuenta que el presidente Lula tuvo sus adversidades y a pesar de eso fue electo democrática­mente, que es la forma como llegamos a la alternancia en el poder”, comentó Loizaga a La Nación/Nación Media.

El ex canciller dijo que escu­chó con atención el discurso de Lula del que rescató “el regreso del Brasil al escena­rio internacional”. “También habló de Mercosur, de la inte­gración de América Latina. Nosotros tenemos cuestio­nes pendientes que tendrán que ir resolviéndose durante este gobierno actual de Abdo Benítez, como es el caso de Itaipú”, refirió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

INTERÉS DE LA CIUDADANÍA

Al respecto, afirmó que Itaipú es un tema que con­cita el interés de toda la ciu­dadanía. “Pero tenemos que entender que estas son nego­ciaciones que tienen que rea­lizarse. Si bien Brasil tomó ya una decisión provisoria, creo que habrán estado los conse­jeros de nuestro lado en cono­cimiento de las negociaciones y siempre hay que llegar hasta el final”, remarcó.

Sobre la posibilidad de que Paraguay acceda a beneficios tal como ocurrió en el 2011, cuando durante el mandato de Lula y el entonces presi­dente Fernando Lugo se logró triplicar la compensación al Paraguay por la energía de Itaipú, Loizaga prefirió no dar proyecciones.

SEPA MÁS

Lograr la integración energética

Loizaga insistió que en el mensaje pronunciado ante los parla­mentarios, el gobernante brasileño habló de la solidaridad inter­nacional y de construir la integración de América Latina. “Hace tiempo que nosotros venimos hablando de la integración ener­gética y creo que alguna vez tenemos que llegar a esa integración energética. Y en este proceso lógicamente se tendrá que poner en la mesa el tema Itaipú y los intereses nacionales”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz