Tras las elecciones internas partidarias y su victoria dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el aspi­rante a la Presidencia de la República, Santiago Peña, reafirma nuevamente su dis­curso de trabajo en pos de la mejora de la calidad de vida de todos los paraguayos, y es sumamente autocrítico respecto a las labores de un buen político y qué es lo que se necesita en materia de polí­tica en el Paraguay.

“La gente está cansada de las peleas de los políticos, la gente necesita que los polí­ticos piensen en los proble­mas de la gente, porque o si no, parece que estamos todo el día discutiendo los pro­blemas de los políticos y los problemas de los políticos son los mismos problemas que ellos crean y en ese sen­tido creo que todos tenemos que hacer un mea culpa y tra­tar de hablar más de los pro­blemas de la gente”, comentó Peña durante una entrevista televisiva.

Respecto a sus proyectos, y qué impulsa su aspiración de llegar a la Presidencia, des­tacó que un político, ade­más de ser honesto e idóneo, debe saber comunicar su pro­puesta y el por qué de su can­didatura, para que el pueblo conozca cuáles son sus inten­ciones; y ante el cuestionamiento de por qué él buscaba ser presidente, respondió de manera firme. “A mí no me interesa la banda presiden­cial ni la música, a mí lo que me interesa es que desde ese cargo puedo generar gran­des transformaciones para el Paraguay”, acotó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Respecto a la unidad par­tidaria y cómo se va dando el proceso, Santiago Peña destacó la responsabilidad que acarrea ser parte de la ANR. “Nosotros, digo por los 2.600.000 colorados que somos, tenemos una respon­sabilidad político partidaria, y esa responsabilidad es la de participar de las internas y terminadas las internas salir a trabajar por el partido al cual nosotros nos hemos can­didatado, y eso es un abrazo democrático; participamos, competimos y aceptamos los resultados”, afirmó.

El presidenciable aclaró que su postura en cuestiones partidarias pueden llegar a variar porque es parte del proceso de unidad y las deci­siones se van viendo, pero en cuanto a sus posturas sobre temas en los que debe trabajar como son políticas públicas, educación, trabajo, pobreza y demás, se manten­drá firme y sus análisis serán objetivos porque no puede cambiar un discurso con el cual lleva años trabajando de manera honesta.

Déjanos tus comentarios en Voiz