El senador Juan Carlos “Calé” Galaverna realizó una evaluación sobre el desarrollo de las pasadas elecciones internas partidarias, resaltando la participación de los simpatizantes colorados en la contienda electoral, a la que calificó como una verdadera fiesta cívica de democracia y transparencia dentro de la tradicional Asociación Nacional Republicana (ANR).
No obstante, lamentó que el mismo resultado no se haya obtenido en la puja de la Concertación opositora, que se encuentra rodeada de denuncias por fraudes electorales y planteamientos de impugnaciones contra las candidaturas para la senaduría y la diputación, pertenecientes principalmente al bloque del candidato a mandatario, el liberal Efraín Alegre.
“ALEGRE ES UNA FIGURA REPETIDA”
El dirigente del movimiento Honor Colorado se interiorizó sobre las denuncias realizadas por varios liberales, quienes sostienen que Alegre terminó digitalizando las listas de candidaturas con la finalidad de asegurar espacios a sus aliados pertenecientes a los calificados como partidos de maletín.
“Alegre es una figura repetida de la oposición que dando prioridad a sus intereses personales sacrificó la posibilidad de mayor presencia de sus correligionarios liberales en las cámaras del Congreso y en otras instancias regionales departamentales con tal de asegurar su candidatura”, puntualizó.
El polémico acuerdo terminó afectando a varios precandidatos liberales para la senaduría, quienes lograron reunir un total de 237.242 votos frente a los calificados partidos de maletín, cuyos precandidatos no superaron ni siquiera los 500 votos.
“Al punto que según me estaban explicando Rafael Filizzola, que no tuvo ningún voto, el domingo será el candidato número cuatro de la Concertación en función de los intereses de Efraín Alegre. Yo pondero la tenacidad de Alegre, su casi obcecación por llegar a ser presidente de la República, pero no le será fácil teniendo enfrente al candidato del Partido Colorado”, comentó Galaverna.