Von Streber aseguró que las máquinas de votación ya fueron distribuidas íntegramente y además, habrá las de contingencia en los locales electorales. “Hoy estamos con los últimos detalles y todas las máquinas de votación ya están en los lugares respectivos”, señaló a la 1080 AM.
En cuanto a la operatividad, Von Streber refirió que la máquina es un elemento que está al lado de la mesa de votación. “Los miembros de mesa tienen un padrón impreso, entonces, la persona que va a votar se acerca, pasa su cédula y los miembros de mesa le pasa el boletín”, explicó.
Siguió detallando los pasos que debe seguir el votante hasta completar el procedimiento con el entintado del dedo, como garantía de que ya ejerció su derecho al sufragio. En este caso, por tratarse de las elecciones internas partidarias no es obligatorio y por ende no hay multas para quienes decidan no votar.
“El elector tiene que introducir el boletín en la máquina y automáticamente le aparecerá las opciones, al elegir la lista le va a aparecer los candidatos”, refirió. “También el elector tiene la opción de votar en blanco. Una vez que eligió le da la opción de imprimir, después uno tiene que doblar la boleta”, añadió.
Así también recordó que la Concertación Nacional se estableció puntualmente para elegir presidente, vicepresidente y en algunos lugares para gobernador y otros cargos. “En capital a la persona que no está afiliada le va a aparecer las candidaturas a presidente y vicepresidente”, puntualizó.
El funcionario de la Justicia Electoral recordó los sitios habilitados para que los ciudadanos puedan consultar sobre el colegio electoral donde deben votar. “Hay dos sitios para consultas de dónde ir a votar, uno es en la página de la ANR y en la página web de la Concertación. En la página de la Justicia Electoral hay un link que te lleva a ambos sitios”, finalizó.
El TSJE continuando con su labor de acompañamiento y soporte para con los partidos y movimientos políticos que tendrán sus elecciones internas este domingo 18 de diciembre, ha confirmado que se habilitarán 22 mesas de votación en la sede central de la institución.
MOVIMIENTOS Y PARTIDOS INDEPENDIENTES
La institución ha puesto a disposición esta opción con el objetivo de facilitar a los electores que tengan la intención de votar por estas agrupaciones políticas el día domingo un local más en un punto estratégico.
Se destaca que las agrupaciones políticas a cargo de sus respectivos tribunales electorales son las encargadas de organizar y coordinar las internas simultáneas.
En total serán 19 partidos políticos y 3 movimientos políticos, los cuales podrán albergar a sus electores en el predio del TSJE, entre los partidos se encuentran: Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), Partido de la Participación Ciudadana, Partido Nacional Unámonos, Partido Paraguay Tekopyahu, Partido de la Juventud, Partido Verde Paraguay, Partido Nacional de la Gente 30 A, Partido de la Unidad Popular y el Partido Socialista Democrático Herederos.
En la lista también se encuentran otros partidos como: Partido Convergencia Popular Socialista, Partido Popular Tekojoja, Partido Democrático Progresista, Partido Cruzada Nacional, Partido Paraguay Pyahurã, Partido Fuerza Común, Partido Político Libertad República, Partido Patriotas Independientes, Partido Independiente de las Personas Discapacitadas y el Partido Político la Patria Primero.
En cuanto a movimientos, los que contarán con mesas habilitadas para la votación son: Movimiento Nacional Únete Paraguay; Movimiento Coordinadora Patriótica Ciudadana y el Movimiento Unidad Ciudadana para Asunción.