Las internas partida­rias se encuentran a pocas semanas de su realización, pero las dudas sobre los procesos electora­les dentro de la Concertación Nacional o el Partido Colo­rado siguen presentes, prin­cipalmente en los electores más jóvenes. La Nación/Nación Media conversó con jóvenes que hablaron sobre el nubarrón de incógnitas que reina en los votantes y la falta de accesibilidad encontrada para aclaracio­nes necesarias al momento de sufragar.

“Yo no sabía en qué consiste la Concertación hasta que empecé a interiorizarme a través de videos explicati­vos en las redes sociales. Allí también pude comprender cómo averiguar el proceso de votación, pero conozco muy poco a los candidatos y acerca del lugar que te toca siendo o no afiliado, por lo cual no iré a votar en las internas”, manifestó Jazmín López, quien es estudiante de Psicología en la Facultad de Filosofía UNA.

FALENCIAS

La joven estudiante también consideró que estas falencias podrían revertirse si las auto­ridades públicas se involucra­ran en los espacios de la men­cionada franja etaria, como universidades o en conversa­torios, para desarrollar una capacitación real.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Giovana Soria, quien es una joven instagramer y tik­toker, coincidió en la exis­tencia de una preocupante escasez informativa con lenguaje simplificado que permita mayor conexión de los jóvenes con los pro­cesos electorales. Recono­ció, además, que ella esta­ría bajo el desconocimiento total acerca de las internas de la Concertación y el Par­tido Colorado si no buscaba datos con otras personas al tanto del proceso.

Déjanos tus comentarios en Voiz