Por el momento, no están dadas las con­diciones de tratar el polémico proyecto de ley que habilita al Instituto de Previ­sión Social (IPS) a recurrir a créditos para el pago de deu­das con empresas privadas por la provisión de medica­mentos, según el senador del Frente Guasu Hugo Richer. El legislador indicó que, en este momento, no existen intenciones en la Cámara Alta de tratar y mucho menos aprobar esta iniciativa.

“Creo que no hay condicio­nes por lo que escuché, pero no significa que eso sea defi­nitivo. No hay muchas con­diciones de que se apruebe en la Cámara de Senadores, hasta ahora, porque esto es cambiante”, indicó al pro­grama “Así son las cosas” de la radio Universo 970 AM/Nación Media.

Agregó que esta es la postura de una importante mayoría de sus colegas; sin embargo, esto podría cambiar más ade­lante. “Yo le escuché a mis colegas. También en mi ban­cada creo que la tendencia que se afirma es la del rechazo, no hay muchas condiciones para que esto camine hacia su aprobación”, apuntó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TRATAMIENTO SORPRESIVO

Mientras tanto, el legisla­dor no descartó que el pro­yecto pueda ser tratado de manera sorpresiva en el pleno del Senado, aclarando que el reglamento interno sí lo per­mite. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el docu­mento aún no pasó por las comisiones asesoras, que deben dar su recomendación y dictamen al respecto, para que pueda ser tratado.

“Que se pueda tratar sorpre­sivamente es una posibilidad, porque el reglamento otorga esa posibilidad, se puede pre­sentar con firmas o se puede presentar sobre tablas, esa posibilidad existe, siempre y cuando se cuente con los votos. La Cámara de Senado­res siempre ha sido, en algu­nos casos, un poco más seria en el tratamiento de estos proyectos, esa parte es real, pero no en todos los casos”, manifestó.

Richer preside una de las comisiones asesoras, y ase­guró que hasta el momento no se trató en esa instancia para dar el trámite corres­pondiente.

Déjanos tus comentarios en Voiz