El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, se refi­rió sobre las personas que aún no fueron censadas, dijo que pese a esta situa­ción se registró un buen grado de acatamiento al censo. Miles de personas reportan en redes sociales que esperaron a los censis­tas durante todo el día, sin embargo, los mismos no se presentaron en sus zonas, por lo que salió a hablar el titular de la institución para aclarar la situación y brin­dar recomendaciones.

Ante esta situación Ojeda informó que habrá un periodo de recuperación de datos en el caso de que los censistas no hayan llegado a todas las viviendas y se extenderá por dos semanas. En ese sentido, con agenda­miento acordado visitarán a las personas que no fueron censadas este miércoles.

“Están identificadas las zonas donde no llegamos. El periodo de recupera­ción puede ir de hasta dos semanas con el Censo Indí­gena y Rural. Las denun­cias se pueden realizar en las líneas de comunicación oficiales del INE, el 178 está colapsado”, aseguró el titu­lar del INE.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los censistas estuvieron operativos hasta las 18:00, hora en que se levantó toda restricción de desplaza­miento por lo que miles de personas se volcaron a las calles para pasear o reali­zar compras en los super­mercados en su mayoría. Habrían sido muy pocos los casos de personas que se negaron a recibir a los censistas.

“Ya tenemos identificadas a las familias que no fueron censadas. El censo conti­nuará hasta por dos sema­nas para comunidades indí­genas”, manifestó Ojeda esta tarde en contacto con la 1020 AM.

Ojeda señaló que la línea 178 está disponible hasta las 22:00 y que al menos 100 llamadas en espera en este momento. En zonas urbanas del país ya se terminaron las labores, mientras que en zonas rurales el censo continuará por al menos 15 días más.

Etiquetas: #tomar#datos

Déjanos tus comentarios en Voiz