“Con insólita desfachatez y con despre­cio a la inteligencia de los ciu­dadanos”, según la opinión de un experto en marketing político, el Gobierno deci­dió “secuestrar” a la mascota oficial de los Juegos Odesur ASU2022, que aún tiene una semana por delante, y usarla para tratar de tapar su impo­pularidad.

“Es una vergüenza, no podría­mos explicar esto en el exte­rior”, dijo Felipe Goroso, con formación en marketing político, al tratar de evaluar la decisión del gobierno de Mario Abdo Benítez de poner a Tiríka a anunciar precios de combustibles del ente lide­rado por el impopular Denis Lichi.

El Gobierno, aseveró Goroso, está tan forzado por la horri­ble imagen que se lee en todos los sondeos que sencillamente toma prestado, o secuestrado, un símbolo de los Juegos, que representan un espíritu pro­selitista, para usarlo en su campaña política. “Tal mal uso debería ser denunciado por los organizadores del Comité Olímpico; además, en cualquier momento puede transformarse en noticia internacional, porque nunca sucedió en ningún lugar y es de una desprolijidad grosera”, remarcó el especialista.

En redes sociales, los usuarios expresaron su repudio por la campaña emprendida por este sector.

“Dios mío, de esto y todo se cuelgan, cómo quieren des­truir algo tan lindo como la mascota de la Odesur”, pos­teó una usuaria en Twitter; mientras que otro que se sumaba a uno de los largos hilos de repudio, expresó: “Cómo pío van a usar la mas­cota del Odesur, de puercos ya es”. También se hicieron presentes en las redes socia­les comentarios como: “El deporte con el deporte, la polí­tica con la política”.

MALOS NÚMEROS

La popularidad del Gobierno, que estuvo mal durante los 4 últimos años, atraviesa su peor momento, incluso más cuando en las movilizaciones populares pidieron la renun­cia del presidente por la deno­minada entrega de Itaipú o posteriormente por el escan­daloso robo de recursos de la pandemia del covid-19. Las encuestas demuestran una considerable distancia de la postulación del socio del man­datario Arnoldo Wiens, el presidente tenía una empresa proveedora de asfalto y Wiens construía rutas, con relación a los postulantes de Honor Colorado, su contrincante en el poder partidario.

SEPA MÁS

Otras medidas populistas

La economista y ex ministra de Hacienda Lea Giménez dijo que el gobierno de Mario Abdo Benítez nunca se caracterizó por la transparencia y lo que Arnoldo Wiens está planteando, de pro­poner que el Estado compre deudas de paraguayos que ingresa­ron al sistema de Informconf, es el peor de los escenarios.

“Él tiene derecho a decir mentiras si quiere, esa es su libertad, pero lo que está mal en definitiva es involucrar a Hacienda, no le pido explicaciones a Wiens porque estoy segura, no me va a poder dar ninguna, pero sí le pido explicación como ciudadana a Hacienda y que por favor confirmen que ellos no están metidos en este tipo de discusiones”, agregó.

Dejanos tu comentario