En el marco de la reunión de los legisladores con los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), teniendo en cuenta el siniestro registrado hace días en un bloque de la institución, el presidente del TSJE, Jaime Bestard, aseguró la realización de las elecciones el 18 de diciembre de forma simultánea con el uso de máquinas de votación y sin papeletas.

Además, planteó a los legisladores la modificación de la ley electoral. Esto, de modo de contemplar que para las elecciones del 18 de diciembre puedan extender el horario de votación hasta las 19:00 para dar mayor tiempo a los electores a llegar a los locales de votación.

Bestard indicó que las elecciones se harán en forma simultánea y no habrá uso de papeletas. No obstante, se necesita extender el horario de votación debido a que el incendio consumió más de 7 mil máquinas de votación y ahora solo se tienen 13.986 equipos disponibles. El ministro Jorge Bogarín explicó que 11.052 están en el depósito de Fernando de la Mora, 1.872 en el interior del país, 52 en el exterior (distintos países) y 104 en un depósito en Argentina.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Queremos hacer una promesa pública de que vamos a comprometer nuestros máximos esfuerzos para que esto se esclarezca y llegar al fondo de la cuestión: si este incendio ha sido premeditado o ha sido accidental. Ahora estamos mejorando el sistema de seguridad y estamos también proveyendo toda la información posible a los agentes fiscales encargados del caso porque nosotros también buscamos que todo se aclare”, aseguró por su parte el ministro del TSJE, Jorge Bogarín.

Ministros garantizan apoyo de peritos

Representantes del TSJE anunciaron que desde el extranjero recibirán ayuda para investigar el siniestro.

Los ministros del TSJE respondieron cuestionamientos. (foto: gentileza)

Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) respondieron varios de los cuestionamientos de los legisladores en la reunión convocada por el Senado. Uno de ellos sobre peritos internacionales que ayudarán en las investigaciones sobre el incendio que ocurrió el pasado 29 de setiembre, donde quedaron destruidas 7.900 máquinas de votación y el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), como así también el fallecimiento de un funcionario electoral.

El senador Carlos Filizzola realizó el cuestionamiento si ya existe un avance con los peritos internacionales y cuándo estarían iniciando los trabajos de peritaje para dilucidar el siniestro ocurrido en la sede central de la Justicia Electoral.

El ministro Jorge Bogarín manifestó que ya se llegó a un acuerdo con la asociación de peritos, de iniciar los trabajos, pero no se descarta la participación de otros peritos extranjeros.

TSJE requiere adquisición de equipos

Existen varios elementos que se perdieron en el incendio del edificio de la Justicia Electoral.

Fausto von Streber, TSJE.

El director de Informática de la Justicia Electoral, Fausto von Streber, explicó a los legisladores las opciones que quedan para la utilización del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que pueden ser tenidas en cuenta en las elecciones internas partidarias del 18 de diciembre.

Esto, ante la consulta de los parlamentarios con relación a la destrucción de este sistema en el siniestro registrado el pasado 29 de setiembre en la sede central de la Justicia Electoral.

El mismo aseguró que cuenta con un plan A y el plan B para la trasmisión de los resultados electorales en el día de las elecciones.

El primero es el sistema que ya estaba previsto; sin embargo, para su aplicación se requerirá de nuevas adquisiciones, teniendo en cuenta que los equipos utilizados para este sistema fueron destruidos en su totalidad.

Dijo que la Justicia Electoral quiere mantener el mismo esquema para el TREP, lo que sería el plan A, por lo que se encuentran en la tarea de buscar todos los elementos que se perdieron en el incendio, que son notebook, escáneres, modems, sim card y lo que lee el chip del certificado.

Preocupa transmisión de resultados

Un sistema que siempre ha dado tranquilidad a la ciudadanía.

Preocupa la transmisión de los resultados preliminares.

El senador liberal Eusebio Ramón Ayala se refirió a la incertidumbre sobre el desarrollo de las elecciones internas partidarias del 18 de diciembre tras la pérdida de unas 7.900 máquinas de votación y del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que debieron ser utilizados en estos comicios.

El senador sostuvo que, además de las máquinas de votación, preocupa la transmisión de los resultados preliminares que siempre dieron tranquilidad a la ciudadanía y a los partidos políticos sobre el desarrollo de la jornada electoral.

“Pero lo más preocupante, además de eso, de las máquinas de votación, que yo creo que van a ser solucionadas, es la inconveniencia en la transmisión de resultados rápidos”, refirió el senador antes del inicio de la reunión en el Senado entre legisladores y los ministros del TSJE, Jaime Bestard, Jorge Bogarín y César Rossel.





Déjanos tus comentarios en Voiz