El economista y precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, aclaró a través de sus redes sociales su postura sobre la lucha de los docentes en el país, luego de que se diera la filtración de mensajes del ex ministro de Educación Eduardo Petta en un grupo de Whatsapp sobre supuestas afirmaciones del precandidato presidencial durante una entrevista realizada en un medio de comunicación.
“Un ex ministro, a quien mencioné como uno de los culpables de destruir la educación durante este gobierno, al parecer se molestó y empezó a hacer correr supuestas afirmaciones mías sobre la jubilación de los docentes. En ningún momento de la entrevista mencioné a los docentes en mi declaración y de ninguna manera propuse nada que vaya en contra de su jubilación ni los derechos que les corresponden”, remarcó Peña.
El aspirante a titular del Poder Ejecutivo invitó a los docentes a escuchar la grabación de la entrevista en la que, según el ex ministro Petta, Peña arremete contra los derechos de jubilación de los docentes y sostiene que no se debería dar la diferencia de edad entre ellos y otros funcionarios públicos a la hora de la jubilación.
“Mi compromiso con los docentes, su lucha y su reivindicación sigue firme, no crean en las mentiras”, expresó Peña, al tiempo de instar a los paraguayos a no dejarse engañar por este tipo de maniobras malintencionadas con las que personas como el cuestionado extitular de la cartera educativa buscan conseguir votos para impulsar sus actuales precandidaturas.
PROYECTO DE GOBIERNO
El precandidato presidencial cuenta con un proyecto de gobierno en el cual los docentes, tanto en ejercicio como los jubilados, son apoyados en sus luchas y reivindicaciones, especialmente en lo que respecta al salario y las condiciones en que los mismos deben ejercer una de las profesiones más nobles e importantes de la sociedad, teniendo en cuenta que la formación del pueblo es clave para que el Paraguay salga adelante y mejore su calidad de vida.